¡Atención beneficiarios de la Pensión Bienestar 2025! Conoce el último día de registro y quiénes pueden inscribirse
El registro para la Pensión Bienestar 2025 está por cerrar, y aún hay oportunidad para que los adultos mayores que cumplan con los requisitos se inscriban. Conoce hasta cuándo puedes realizar el trámite y quiénes pueden acceder a este beneficio.

Los adultos mayores en México que aún no se han inscrito en la Pensión Bienestar 2025 tienen los últimos días para completar su registro y acceder al apoyo económico que otorga el Gobierno Federal. Este programa, dirigido a personas de 65 años o más, busca garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables mediante un pago bimestral.
Las autoridades han recordado a los interesados que es fundamental cumplir con los requisitos y acudir a los módulos de atención dentro del plazo establecido. Además, han reiterado que aquellos que no realicen su registro a tiempo deberán esperar futuras convocatorias. Aquí te explicamos hasta cuándo estará abierto el proceso y quiénes pueden inscribirse antes de que concluya.
¿Cuál es el último día de registro a la Pensión Bienestar 2025?
El último día para registrarse será el viernes 28 de febrero de 2025, fecha en la que se atenderá a las personas cuyo primer apellido comience con las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z. Si tu apellido inicia con otra letra y no acudiste en la fecha correspondiente, deberás esperar a la próxima convocatoria de la Secretaría del Bienestar, prevista para los meses de abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
Este programa no solo beneficia a adultos mayores, sino también a personas con discapacidad. Es fundamental que quienes deseen acceder a este apoyo estén al tanto de los requisitos y documentos necesarios para realizar el trámite de manera efectiva.
¿Quiénes pueden inscribirse?
El registro está abierto para adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad. Para inscribirte, debes acudir a uno de los dos mil 180 módulos de atención del Bienestar en el país, en un horario de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. Puedes ubicar el módulo más cercano en el sitio web oficial del programa o en las redes sociales de la Secretaría del Bienestar.
Documentación necesaria para el registro
Si aún no realizas tu trámite, deberás presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Identificación oficial con fotografía.
- Comprobante de domicilio.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
En caso de que el solicitante no pueda asistir en persona, podrá designar a un auxiliar, quien deberá presentar la misma documentación, además de un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.
Fechas importantes y recomendaciones
Si no pudiste inscribirte dentro del periodo actual y cumples 65 años en marzo o meses posteriores, deberás esperar a los siguientes periodos de registro programados a lo largo del año. Se recomienda estar pendiente de las convocatorias oficiales para evitar contratiempos.
El Gobierno de México ha reiterado que este apoyo se entrega sin intermediarios, por lo que cualquier trámite o solicitud de información debe realizarse únicamente en los módulos oficiales o a través de los canales de comunicación de la Secretaría del Bienestar.