Mexico

Tarjeta Violeta Bienestar 2025 abrió registro en CDMX: cómo inscribirse y requisitos para recibir 15.000 pesos

Ya está disponible el registro para obtener el apoyo de 15.000 pesos a través de la Tarjeta Violeta Bienestar 2025. Descubre cómo solicitarlo, los requisitos y la documentación necesaria para acceder a este beneficio.

Las mujeres interesadas en la Tarjeta Violeta tienen hasta finales de febrero para tramitar su registro. Foto: composición LR/Freepik/Bienestar
Las mujeres interesadas en la Tarjeta Violeta tienen hasta finales de febrero para tramitar su registro. Foto: composición LR/Freepik/Bienestar

La Tarjeta Violeta 2025, un programa de apoyo dirigido a las mujeres que desempeñan labores de cuidado no remunerado, ha iniciado su proceso de registro en la Ciudad de México. Este programa, impulsado por el gobierno local, tiene como objetivo reconocer el trabajo de las cuidadoras que se encargan del bienestar de niños, adultos mayores o personas con discapacidad. A través de este apoyo económico, las beneficiarias recibirán 15.000 pesos distribuidos en tres pagos. Este apoyo busca reducir la desigualdad económica que enfrentan muchas mujeres, especialmente aquellas dedicadas al cuidado familiar y que no perciben ingresos por su labor.

En los primeros días del registro, muchas personas se han mostrado interesadas en acceder a este beneficio, ya que el apoyo representa una ayuda importante en tiempos difíciles. Aquí te contamos todo los detalles para que accedas al apoyo de Tarjeta Violeta 2025.

Tarjeta Violeta 2025: cómo registrarse, fechas y lugar

El registro para la Tarjeta Violeta 2025 se realiza de manera presencial en la explanada de la alcaldía de Cuauhtémoc, la cual se ubica en Aldama y Mina, en la colonia Buenavista. Actualmente, el programa solo presenta convocatoria para esta zona en la Ciudad de México.

El registro estará disponible del 24 al 28 de febrero de 2025, por lo que las interesadas deben completar el procedimiento antes de esta fecha para ser consideradas en la primera tanda de beneficiarias. El trámite puede ser realizado en el horario es de 9.00 a. m. a 2.30 p. m.

Una vez completada la inscripción, el gobierno local validará la información antes de proceder con la entrega de los apoyos. El monto de 15.000 pesos se distribuirá en tres pagos de 5.000 pesos cada uno, los cuales se entregarán periódicamente durante los próximos meses.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Tarjeta Violeta 2025?

Para poder acceder a los 15.000 pesos a través de la Tarjeta Violeta 2025, las mujeres deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el programa.

  • Ser mujer y residir en la Alcaldía Cuauhtémoc
  • Tener 18 años o más
  • Ser responsable del cuidado de menores, personas con discapacidad o adultos mayores
  • Presentar la documentación dentro del plazo establecido
  • No recibir apoyos de otros programas sociales
  • Asistir a las dos Jornadas de Salud Violeta
  • Aceptar la evaluación socioeconómica y las visitas domiciliarias
  • Habitar en alguna de las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc.

¿Qué documentos debo presentar para el registro de la Tarjeta Violeta 2025?

Si deseas acceder al apoyo económico de la Tarjeta Violeta 2025 en la Ciudad de México, es fundamental contar con la documentación requerida. A continuación, te explicamos qué papeles debes presentar para completar tu registro sin contratiempos.

Documentos de la solicitante:

  • Solicitud de ingreso (se entrega en el módulo de registro)
  • Identificación oficial vigente (INE) en original y copia
  • CURP actualizada con código QR
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

Documentos de las personas a su cuidado:

Si la beneficiaria es responsable del cuidado de menores, personas con discapacidad o adultos mayores, deberá presentar:

  • Acta de nacimiento de la persona a su cargo
  • CURP actualizada con QR (para adultos mayores o personas con discapacidad)
  • Certificado médico o documento oficial que avale la condición de discapacidad o necesidad de cuidados especiales.

¿Puedo recibir la Tarjeta Social si soy parte de otro programa?

Recuerda que uno de los requisitos principales para acceder a este programa es no recibir otro apoyo social. Además, las beneficiarias deben participar en dos Jornadas de Salud Violeta y aceptar una evaluación socioeconómica con visita domiciliaria.