Joven latina revela qué le preguntaron en migración cuando regresó a EEUU con su Green Card vencida: "Sin ningún problema"
Una joven latina relató su experiencia al regresar a Estados Unidos con su Green Card vencida y una carta de extensión válida. Explicó las preguntas que le hicieron y compartió recomendaciones para quienes estén en una situación similar.
- Green Card: estos grupos de inmigrantes pueden acceder fácilmente a la tarjeta de residencia permanente de EEUU
- ¡Importantes anuncios para inmigrantes con Green Card! Estas son las actividades no permitidas para residentes permanentes

Volver a Estados Unidos con una Green Card vencida podría parecer un obstáculo difícil de sortear, pero para Mag Fritzenwalden, una joven mexicana radicada en Nueva York, la experiencia resultó ser mucho más sencilla de lo esperado. En un video publicado en sus redes sociales, narró en detalle cómo enfrentó el proceso migratorio y las preguntas que le hizo el oficial de migración durante su ingreso al país.
Fritzenwalden explicó que no era la primera vez que viajaba con su residencia permanente expirada. “Segundo viaje de viajar con mi green card expirada y con carta de extensión, sin ningún problema”, explicó. La diferencia en esta ocasión fue el aeropuerto de ingreso: en vez de aterrizar en Los Ángeles, como lo había hecho anteriormente sin inconvenientes, su vuelo llegó al aeropuerto de Houston, donde el proceso fue más lento y detallado. Aun así, logró pasar el control sin mayores complicaciones gracias a una carta oficial que extendía la validez de su documento.
¿Qué le preguntó el oficial de migración a la joven latina?
La mexicana compartió su experiencia con la intención de ayudar a otros inmigrantes que podrían encontrarse en circunstancias similares. En su testimonio, detalló que al llegar a Houston se topó con una fila de ingreso bastante lenta, en la que los agentes hacían múltiples preguntas a los viajeros. Aunque en un principio sintió preocupación, se mantuvo serena y presentó tanto su Green Card vencida como la carta de extensión proporcionada por el USCIS.
El agente de migración examinó su pasaporte, donde notó una visa O-1 antigua. Ante esto, le preguntó sobre sus actividades durante el período en el que esa visa estuvo vigente. Mag respondió que había trabajado para una empresa tecnológica, ya que dicha visa se otorga a personas con habilidades extraordinarias en áreas como las ciencias, las artes o los negocios.
Después de aclarar que su residencia actual se basaba en la Green Card y no en esa visa anterior, el oficial verificó los documentos, realizó algunas preguntas básicas y le permitió continuar su ingreso. La inmigrante recalcó que, aunque el proceso fue más lento que en su experiencia previa en Los Ángeles, nunca sintió que estuviera en riesgo de ser rechazada mientras tuviera todo en regla.
Recomendaciones de la joven latina para otros inmigrantes ante una situación similar y evitar problemas en el control de migración
Mag Fritzenwalden no solo compartió su vivencia, sino que ofreció recomendaciones claras para quienes enfrenten un viaje con una Green Card vencida. Subrayó la importancia de contar con una carta de extensión vigente, documento indispensable para demostrar que el estatus migratorio sigue siendo válido mientras se renueva la residencia.
Una de sus principales sugerencias fue llegar con tiempo al aeropuerto, ya que los agentes pueden tardar más en revisar este tipo de documentación. Aconsejó mantener la calma y responder con claridad a cualquier pregunta de los oficiales de migración. Enfatizó también que es crucial no tener antecedentes legales, ya que esto podría dificultar el ingreso al país, sin importar la validez de la carta de extensión.
Además, alentó a los migrantes a viajar con confianza, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos. “Si no tienen antecedentes por ilícitos y todo está en orden, no deben preocuparse”, afirmó en su publicación.