Florida: autoridades implementan nueva normativa relacionada al equipaje para permitir el ingreso al aeropuerto de Miami
El aeropuerto de Miami introduce el programa IRBS para la revisión de equipajes internacionales. La medida, implementada por la CBP, promete modernizar el tránsito de viajeros en Florida
- Padrastro obligó a niña de 10 años a quemarse una mano: sujeto y la madre fueron arrestados en Florida por maltrato infantil
- Ron DeSantis y su buena noticia: fin de los carriles de alivio de congestión para los residentes de Florida

A pocos días de la entrada en vigor del estándar Real ID, el aeropuerto de Miami, en Florida, dio un paso extra en sus procesos de control al implementar una nueva normativa relacionada con el equipaje. Esta medida tiene como objetivo principal optimizar la experiencia de los viajeros internacionales, haciendo uso de tecnología avanzada para agilizar los controles de seguridad y reducir los tiempos de espera.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) informó que esta iniciativa busca reforzar la seguridad en los principales aeropuertos del país. A través del programa International Remote Baggage Screening (IRBS), se permite a los agentes aduaneros examinar las imágenes de rayos X de los equipajes en tránsito antes de que los vuelos aterricen en Miami. Esta innovación no solo beneficia a quienes transitan por la terminal, sino que también representa un avance en la tecnología aplicada a la gestión aeroportuaria en todo el país.

PUEDES VER: Aumento salarial en Florida ya tiene fecha: trabajadores cobrarán un nuevo sueldo mínimo en 2025
Un sistema que modifica la revisión del equipaje en el aeropuerto de Miami
El IRBS marca un antes y un después en la forma en que se gestionan las inspecciones de equipaje en Miami y otros aeropuertos de Estados Unidos. Gracias a este sistema, las imágenes capturadas en los aeropuertos de origen son transmitidas de manera remota a los agentes de la CBP en Miami. Esto permite identificar potenciales riesgos de manera más eficiente y con mayor antelación.
Diane J. Sabatino, comisionada ejecutiva interina de operaciones de campo de la CBP, destacó que esta tecnología es necesaria para modernizar el tránsito de los viajeros internacionales. Según explicó, el nuevo sistema no solo refuerza la seguridad, sino que también facilita un proceso más ágil y menos intrusivo para los pasajeros.
Una de las principales ventajas de este mecanismo es que elimina la necesidad de que los pasajeros recojan y entreguen nuevamente su equipaje durante los vuelos de conexión. Sin embargo, los controles adicionales seguirán siendo realizados de manera aleatoria, según lo determinen los oficiales de aduanas.
Impacto en los viajeros internacionales
El aeropuerto de Miami, ubicado en uno de los estados con mayor tráfico aéreo internacional, como Florida, será el primero en implementar esta tecnología. Inicialmente, el programa aplicará únicamente a los vuelos operados por American Airlines desde Sidney, Australia, hacia Los Ángeles y Miami. No obstante, las autoridades han confirmado que planean extender esta normativa a otras rutas y aerolíneas en los próximos meses.
La CBP señaló que esta medida complementa los controles de seguridad ya establecidos por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA). Por tanto, los viajeros deberán seguir cumpliendo con las regulaciones habituales relacionadas con el equipaje facturado y de mano, aunque ahora podrán disfrutar de un proceso más fluido.