Katy Perry se alista para la primera misión espacial solo para mujeres: fecha, hora y todos los detalles del histórico vuelo
Katy Perry formará parte del vuelo espacial NS-31, una expedición que marca un hito en la inclusión femenina dentro del avance científico y tecnológico.
- Donald Trump agiliza cambios para "Golfo de México": Ron DeSantis podría ordenar agregar "Golfo de América" en los libros de Florida
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: jueza federal no bloqueará las redadas de ICE en estas zonas sensibles

Katy Perry, reconocida mundialmente por su carrera en la música y su activismo por el empoderamiento femenino, se prepara para embarcarse en una experiencia sin precedentes: participar en el primer vuelo espacial exclusivo para mujeres organizado por Blue Origin. Esta iniciativa no solo resalta el papel de la mujer en la exploración espacial, sino que también posiciona a la estrella pop como una referente del cambio en ámbitos tradicionalmente dominados por hombres.
Desde su centro de ensayos en el sur de California, la artista confesó que ha intensificado su preparación con lecturas científicas de alto nivel. Entre ellas destacan "Cosmos", del célebre astrónomo Carl Sagan, y un libro sobre teoría de cuerdas, lo que evidencia su interés genuino en comprender la complejidad de los viajes espaciales. Su incursión en la ciencia responde al deseo de inspirar a futuras generaciones de niñas a interesarse por las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Fecha, hora y detalles de la misión espacial de Katy Perry
El despegue está programado para este lunes 14 de abril, a las 8.30 a. m. hora central (1.30 UTC). desde la base Launch Site One en Texas, Estados Unidos. Esta operación corresponde a la misión NS-31 del programa New Shepard, desarrollado por la compañía aeroespacial Blue Origin, fundada por Jeff Bezos. El vuelo marcará el undécimo viaje tripulado de esta serie y el primero integrado únicamente por mujeres, desde que Valentina Tereshkova se convirtiera en pionera en 1963 al viajar sola al espacio.
La expedición representa un avance crucial en la representación femenina en misiones espaciales. Además, subraya el compromiso de la industria tecnológica con la inclusión y el impulso de mujeres en roles clave para el futuro de la ciencia. Katy Perry, asegura que ve este desafío como una extensión de su mensaje artístico. “Lo hago por todas las niñas que sueñan en grande. Nada es imposible”, declaró.
¿Quiénes acompañarán a Katy Perry en la primera misión espacial solo para mujeres?
- Katy Perry, es una de las artistas femeninas más exitosas en ventas a nivel mundial. Al igual que Rey Gayle, expresó sentirse "honrada" de formar parte del equipo femenino que volará con Blue Origin.
- Aisha Bowe, antigua ingeniera aeroespacial de la NASA, ahora empresaria y promotora global de la educación STEM, espera que su participación motive a jóvenes de todo el mundo a seguir sus sueños.
- Amanda Nguyen, científica en el campo de la bioastronáutica, se convertirá en la primera astronauta de origen vietnamita y del sudeste asiático. Su vuelo representa un símbolo de reconciliación entre Vietnam y Estados Unidos.
- Gayle King, reconocida periodista, también manifestó sentirse "honrada" de formar parte del primer equipo de vuelo totalmente femenino de Blue Origin.
- Kerianne Flynn, productora cinematográfica, siempre ha sentido una gran pasión por la aventura, la exploración y el espacio. Aspira a que su experiencia en Blue Origin inspire a su hijo y a una nueva generación de soñadores a llegar más lejos.
- Lauren Sánchez, periodista, piloto y vicepresidenta del Bezos Earth Fund, busca con este viaje inspirar a las futuras generaciones de exploradores espaciales.
¿Qué experimentará durante el vuelo y cómo será el regreso?
Durante el ascenso, la nave alcanzará velocidades que triplicarán la del sonido. Al cruzar la línea de Kármán, situada a 100 kilómetros sobre la superficie terrestre, la tripulación ingresará oficialmente en el espacio. En ese momento, podrán desabrocharse los cinturones y disfrutar de unos minutos en ingravidez, flotando mientras observan una panorámica incomparable de la Tierra desde las ventanas de la cápsula.
Al término del trayecto, la nave ejecutará una reentrada controlada. El propulsor regresará mediante un descenso automatizado y la cápsula utilizará un sistema de paracaídas para aterrizar de forma segura en el desierto texano. Este mecanismo garantiza que la experiencia finalice sin contratiempos, cerrando así un capítulo trascendental para la inclusión femenina en el ámbito aeroespacial.