¡Atención, inmigrantes en USA! Organización lanza campaña para llamar a boicotear vuelos que respaldan deportaciones del ICE
Avelo Airlines anuncia vuelos de deportación de inmigrantes junto al ICE, comenzando en mayo de 2025. La decisión provoca controversia y protestas en Estados Unidos por parte de activistas y ciudadanos.
- Donald Trump agiliza cambios para "Golfo de México": Ron DeSantis podría ordenar agregar "Golfo de América" en los libros de Florida
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: jueza federal no bloqueará las redadas de ICE en estas zonas sensibles

Avelo Airlines ha tomado una decisión que ha suscitado un fuerte debate en Estados Unidos. La aerolínea anunció que iniciará vuelos de deportación de inmigrantes en asociación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con el objetivo de comenzar estas operaciones en mayo de 2025.
Tras el anuncio, la plataforma Change.org lanzó una campaña para frenar el convenio. Bajo el lema “no volaremos con Avelo hasta que detengan los vuelos de ICE”, miles de personas han mostrado su rechazo a esta alianza.

Cada mandatario salió vestido según el porcentaje de arancel impuesto por el Gobierno de Donald Trump. Foto: LumaLabsAI
Campaña en contra de Avelo Airlines suma miles de firmas en Estados Unidos
La petición en línea no solo rechaza el acuerdo con ICE, sino que también exige a la legislatura de Connecticut que no renueve la exención de impuestos al combustible otorgada a Avelo. Los impulsores afirman que este beneficio reduce los costos operativos de los vuelos vinculados a deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos.
La medida ha generado especial indignación en comunidades migrantes en EE.UU. Según los activistas, la decisión representa una alineación con políticas migratorias impulsadas durante el Gobierno de Donald Trump, las cuales consideran discriminatorias y perjudiciales para los derechos humanos.

PUEDES VER: Salario mínimo en Nueva York: aumento salarial en sector clave de EEUU entra en vigor en abril
Avelo Airlines defiende el convenio con el Gobierno de Donald Trump para trasladar inmigrantes deportados en EEUU
Avelo Airlines, con sede en Houston, ciudad de Texas, informó que los vuelos iniciarán el 12 de mayo de 2025 para trasladar inmigrantes en Estados Unidos. Además, se realizarán desde el Aeropuerto Mesa Gateway, en Arizona, usando tres aviones Boeing 737-800. Su director ejecutivo, Andrew Levy, aseguró que este contrato permitirá fortalecer la estabilidad financiera de la empresa.
Asimismo, Levy sostuvo que el acuerdo ayudará a mantener más de 1,100 empleos y a continuar con la expansión de sus rutas comerciales en Estados Unidos. Sin embargo, Avelo no ha respondido públicamente a las críticas ni ha dado señales de revisar su postura.