EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Estados Unidos

Gavin Newsom y su buena noticia para egresados que buscan empleo en California con "pasaportes profesionales"

El nuevo sistema busca transformar el acceso al empleo y reducir la dependencia de los títulos universitarios.

Gavin Newsom implementó los "pasaportes profesionales", un sistema digital para validar habilidades laborales y facilitar el acceso al empleo sin necesidad de título universitario. Foto: LaNación
Gavin Newsom implementó los "pasaportes profesionales", un sistema digital para validar habilidades laborales y facilitar el acceso al empleo sin necesidad de título universitario. Foto: LaNación

En una era en la que la educación superior es cada vez más cara y los empleos bien remunerados pueden estar condicionado a un título universitario, Gavin Newsom, gobernador de California, lanza una iniciativa innovadora: los "pasaportes profesionales". Este sistema tiene como objetivo principal ofrecer una vía alternativa para validar las habilidades laborales, sin depender exclusivamente de los títulos académicos tradicionales.

El plan de Newsom tiene un enfoque inclusivo, permitiendo que los trabajadores puedan certificar sus competencias adquiridas tanto en el trabajo como en el ámbito militar o mediante formación no formal. A través de estos pasaportes profesionales, California apuesta por la reducción de barreras en el mercado laboral y el impulso de la empleabilidad en un estado con una gran diversidad y necesidades laborales cambiantes.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cuáles son los puntos clave del nuevo plan educativo de Gavin Newsom?

Este tipo de pasaporte está destinado a trabajadores de sectores que tradicionalmente requieren de un título universitario para acceder a puestos de trabajo, pero que, con este sistema, podrán demostrar su experiencia y conocimientos adquiridos en el campo.

El plan incluye también un sistema de créditos por aprendizaje previo, lo que significa que los trabajadores podrán convertir su experiencia laboral, ya sea adquirida en empleos, formación en línea o en el servicio militar, en créditos académicos. Este aspecto resulta relevante para aquellos que desean avanzar en sus carreras, pero que no necesariamente buscan un título universitario.

Además, este nuevo sistema tiene como objetivo facilitar el acceso al empleo en áreas donde la escasez de trabajadores capacitados es un desafío persistente. Al ofrecer una vía para que los empleadores validen las competencias de los trabajadores, el gobierno de California busca disminuir la brecha entre la oferta educativa tradicional y las demandas del mercado laboral.

Las declaraciones de Gavin Newsom sobre el nuevo plan

"Estamos creando un puente entre la experiencia y la oportunidad", afirmó el gobernador. Newsom señaló que la iniciativa de los pasaportes profesionales se alinea con su visión de una economía más inclusiva, donde la meritocracia no dependa únicamente de los títulos universitarios, sino de las habilidades demostrables.

El gobernador también mencionó que los "pasaportes profesionales" son una respuesta a los cambios que está viviendo el mundo laboral. Según Newsom, esta iniciativa permitirá a California mantenerse a la vanguardia, creando una fuerza laboral diversa y más accesible para todos los residentes del estado, independientemente de su nivel educativo.