Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, critica a ICE por detención "cruel" de madre y tres niños bajo el gobierno de Trump

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, expresó su indignación por la detención de una madre y sus tres hijos por parte de ICE en Nueva York, bajo las políticas migratorias de la administración Trump.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, criticó la detención de una madre y sus tres hijos por ICE en Sackets Harbor.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, criticó la detención de una madre y sus tres hijos por ICE en Sackets Harbor.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha condenado lo que considera una detención “cruel” de una madre y sus tres hijos, llevada a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Los hechos ocurrieron en Sackets Harbor, una pequeña localidad ubicada a orillas del lago Ontario, donde la familia fue arrestada por ICE durante una redada en una granja lechera. Tras el arresto, la familia fue trasladada a un centro de detención en Texas, a unos 2,900 kilómetros de distancia de su hogar en Nueva York. Este incidente ha reavivado las críticas hacia las políticas migratorias implementadas durante el gobierno de Donald Trump y la manera en que se ha manejado la aplicación de la ley de inmigración en el país.

La comunidad de Sackets Harbor, donde la familia detenida vivía y donde los niños asistían a la escuela, ha mostrado su apoyo y preocupación. La superintendente del Distrito Escolar Central, Jennifer Gaffney, se mostró consternada ante la situación, describiéndola como una "tragedia" para los estudiantes, que de un día para otro fueron separados de su entorno familiar y escolar. Este caso ha atraído la atención de diversos grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes exigen la liberación inmediata de la familia y un cese de las políticas que, a su juicio, vulneran los derechos humanos de las personas más vulnerables.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Nueva York: gobernadora Kathy Hochul criticó la acción de ICE

La gobernadora Kathy Hochul no tardó en expresar su rechazo por el trato que ICE dio a la familia detenida. En una declaración pública, Hochul calificó la acción como “injustificable” y subrayó que no existían motivos de seguridad pública que pudieran justificar la separación de una madre de sus hijos. La detención ocurrió en un contexto donde la familia estaba cumpliendo con las citaciones judiciales correspondientes, lo que deja en evidencia, según la gobernadora, el carácter excesivo y desproporcionado de las políticas migratorias implementadas por la administración Trump.

Hochul enfatizó que los niños afectados, entre ellos un niño de tercer grado, no tenían ninguna relación con actividades criminales, y que la detención de una familia inocente es un acto que no puede ser defendido. “Es simplemente cruel”, declaró la gobernadora, quien también se comprometió a trabajar por la pronta liberación de la familia y a hacer responsables a las autoridades encargadas de esta operación. La comunidad local, incluyendo a educadores y líderes civiles, ha manifestado su apoyo a la familia detenida, destacando la necesidad urgente de revisar las políticas migratorias que afectan a familias enteras.

Las políticas migratorias de Trump y su impacto en Nueva York

El gobierno de Donald Trump adoptó políticas migratorias extremadamente estrictas, que incluyeron la separación de familias y la detención de inmigrantes en condiciones que muchos consideran inhumanas. Estas políticas, aunque parcialmente revertidas bajo la administración de Joe Biden, dejaron una huella profunda en comunidades como la de Sackets Harbor, donde el miedo y la incertidumbre marcaron la vida de muchas familias inmigrantes.

La detención de esta familia es solo un ejemplo de los efectos de estas medidas. En muchos casos, inmigrantes que se encontraban dentro del sistema judicial o que estaban colaborando con las autoridades fueron detenidos y enviados a centros de detención sin previo aviso. Esto generó una gran preocupación entre los defensores de los derechos humanos, quienes advirtieron que tales prácticas violaban derechos fundamentales de las personas, como el derecho a un juicio justo y la protección frente a la separación arbitraria de la familia.

El caso de Sackets Harbor pone de manifiesto el impacto de las políticas migratorias implementadas durante la administración de Trump en comunidades locales de Nueva York, especialmente en aquellos inmigrantes que se encontraban en proceso de regularización o cumpliendo con los procedimientos legales establecidos. La detención de una madre y sus hijos, sin evidencia de delitos, ha generado preocupaciones sobre el uso del sistema de inmigración para la deportación de personas que, según se afirma, no representaban una amenaza para la seguridad pública.