Aeropuerto Internacional de Los Ángeles incauta más de 1,000 réplicas de armas de fuego provenientes de China
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) continúa con el combate contra las importaciones ilegales, con más de 1,000 réplicas de armas incautadas en lo que va del año fiscal 2025.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) se ha convertido en un punto crucial en la lucha contra el tráfico ilegal de armas en los Estados Unidos. En lo que va del año fiscal 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha decomisado más de 1,000 réplicas de armas de fuego que provenían de China. Estos envíos, que fueron declarados erróneamente como “Juguetes Miniatura de Aleación”, tenían como destino diversos puntos dentro del país. A pesar de su naturaleza no funcional en la mayoría de los casos, estas réplicas presentan un grave riesgo para la seguridad pública, ya que pueden ser confundidas con armas reales.
La CBP ha informado que, en un intento por burlar a los agentes aduaneros, los envíos fueron cuidadosamente etiquetados para evitar la detección. No obstante, los oficiales lograron identificar y decomisar las réplicas, evitando que llegaran a las calles. Las autoridades enfatizan que la comercialización de réplicas de armas de fuego no solo es ilegal, sino que también pone en peligro la vida de las personas al generar confusión en situaciones críticas.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Decomiso de réplicas de armas de fuego en LAX
Las incautaciones en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) forman parte de un esfuerzo continuo por parte de la CBP para frenar la importación de artículos prohibidos o peligrosos a través de los puertos de entrada a los Estados Unidos. En total, la agencia ha decomisado más de 1,000 réplicas de armas de fuego provenientes de China, las cuales fueron identificadas antes de ser enviadas a sus destinos en varias ciudades del país. Estos artículos fueron declarados erróneamente como juguetes, en un intento claro de engañar a las autoridades.
De los artículos incautados, hasta la fecha se han destruido 953 réplicas de armas de fuego, junto con 111 réplicas de silenciadores y 92 silenciadores abandonados en la terminal aérea. Aunque las réplicas no siempre son operativas, el simple hecho de que se parezcan a armas reales genera serias preocupaciones. Los expertos alertan que, de haberse distribuido, estas réplicas podrían haber sido utilizadas en actividades ilegales o en situaciones que involucran a las fuerzas del orden, lo que podría haber desencadenado una tragedia.

PUEDES VER: Nueva ley en California entró en vigor el 1 de abril de 2025: de qué se trata y a quiénes afecta
El riesgo principal de este tipo de importaciones es la dificultad para diferenciar entre una réplica y un arma de fuego real, especialmente en situaciones de alta tensión. La confusión que se genera en estos casos podría resultar fatal, tanto para el público como para los oficiales de policía que responden a emergencias. Es por ello que las autoridades insisten en que las réplicas de armas deben contar con una señalización clara, como un tapón naranja brillante, para evitar malentendidos.
La CBP ha reiterado su compromiso de continuar colaborando con otras agencias gubernamentales y de seguridad para combatir las importaciones ilegales. Andrew H. Douglas, director del Puerto CBP en LAX, destacó que la agencia mantiene una vigilancia estricta para garantizar que artículos peligrosos como estos no lleguen al mercado estadounidense, protegiendo así la seguridad de la comunidad.
Con este tipo de decomisos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza no solo está evitando el tráfico de productos ilegales, sino también protegiendo la vida de los ciudadanos. Desde el año fiscal 2022, la CBP ha incautado más de 2,890 réplicas de armas de fuego en varios puertos de entrada del país, lo que demuestra el creciente problema del tráfico de réplicas y la eficacia de las medidas de seguridad implementadas