Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Temporada de impuestos en USA 2025: cómo identificar un mensaje falso que suplanta al IRS y qué hacer

Estafadores están aprovechando el Crédito de Recuperación por Reembolso para engañar a contribuyentes. Prometen depósitos inmediatos a cambio de información personal sensible, como datos bancarios.

Aumentan los fraudes fiscales en Estados Unidos con suplantación del IRS a través de mensajes, correos y llamadas falsas. Foto: difusión.
Aumentan los fraudes fiscales en Estados Unidos con suplantación del IRS a través de mensajes, correos y llamadas falsas. Foto: difusión.

Durante la temporada de impuestos de 2025 en Estados Unidos, las autoridades han emitido nuevas alertas debido al aumento de fraudes que suplantan al Servicio de Impuestos Internos (IRS). Los delincuentes están utilizando correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas automatizadas para engañar a los contribuyentes y obtener su información personal, como números de Seguro Social y datos bancarios.

La estafa más reciente está relacionada con los pagos pendientes del Crédito de Recuperación por Reembolso (Recovery Rebate Credit), un beneficio que el IRS comenzó a distribuir automáticamente a cerca de un millón de personas que no reclamaron el tercer estímulo económico durante la pandemia. Los estafadores se aprovechan de esta situación para enviar mensajes que parecen provenir del IRS, prometiendo depósitos inmediatos si la víctima confirma su información.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cómo identificar un mensaje falso que suplanta al IRS?

Los intentos de fraude que suplantan al IRS siguen patrones comunes. Identificar estos signos puede prevenir que los contribuyentes entreguen información sensible a los delincuentes. Algunos puntos clave a tener en cuenta son los siguientes:

  • Medio de contacto: el IRS no solicita información financiera ni confirma datos a través de mensajes de texto ni redes sociales.
  • Enlaces sospechosos: las páginas oficiales del gobierno siempre terminan en ".gov". Si el mensaje incluye enlaces que terminan en ".com", ".org" o ".net", es una señal de advertencia.
  • Errores y urgencia: los mensajes con errores ortográficos, frases sin coherencia o amenazas legales suelen ser fraudes. Además, los estafadores frecuentemente intentan generar una sensación de urgencia para que el usuario actúe sin verificar.

Si existe duda, los expertos sugieren no hacer clic en los enlaces ni responder al mensaje. La opción más segura es visitar directamente el sitio web oficial para verificar si hay pagos pendientes o revisar el estado de la cuenta fiscal.

¿Qué hacer si recibo un mensaje sospechoso a nombre del IRS?

Si un contribuyente recibe un mensaje que parece provenir del IRS, pero solicita información confidencial, debe proceder con cautela. El IRS tiene canales oficiales para reportar fraudes en su sitio web, donde los usuarios pueden reenviar correos sospechosos y recibir instrucciones sobre cómo actuar.

Además, se recomienda lo siguiente:

  • No responder ni descargar archivos adjuntos del mensaje.
  • No compartir información personal, incluso si el mensaje parece legítimo.
  • Verificar de manera independiente a través del sitio del IRS o llamando a los números oficiales.

Si ya se ha proporcionado información, es crucial contactar a la institución financiera correspondiente, cambiar contraseñas y considerar utilizar servicios de monitoreo de identidad para detectar posibles accesos no autorizados.