Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

¿Qué pasará con los inmigrantes venezolanos en NY? Fin del TPS y el parole deja a miles al borde de la ‘autodeportación’

Los venezolanos en Nueva York enfrentan la incertidumbre tras el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) y el programa de parole humanitario, temiendo deportaciones.

Este permiso permitió a 530.000 inmigrantes residir y tener trabajo temporal en Estados Unidos. Foto: EFE
Este permiso permitió a 530.000 inmigrantes residir y tener trabajo temporal en Estados Unidos. Foto: EFE

En las últimas semanas, los venezolanos residentes en Nueva York han vivido con la incertidumbre del fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) y el programa de parole humanitario. Decenas de miles de migrantes temen la posibilidad de ser deportados o vivir en la sombra de un sistema migratorio más restrictivo.

Los cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos han dejado a muchos venezolanos atrapados entre la falta de opciones legales para quedarse en el país y la creciente presión social por los estigmas asociados al Tren de Aragua, lo que ha complicado aún más su situación. En este contexto, muchos optan por una "autodeportación" voluntaria.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

El fin del TPS y su impacto en la comunidad venezolana

El temor para este grupo de inmigrantes en Nueva York se transformó en pánico, especialmente después de los informes que revelaron cómo, el pasado lunes, más de doscientos hombres de esta nación caribeña terminaron en una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

"Están deteniendo a puertorriqueños, a personas que incluso tienen papeles, que cuentan con TPS. ¿Qué podemos esperar nosotros, que estamos todos estigmatizados como criminales? No se puede vivir con ese 'psicoterror''”, comentó Claudia Vargas, inmigrante venezolana para El Diario de Nueva York, en las afueras del Hotel Row, uno de los 200 centros de alojamiento para migrantes que creó la Ciudad de Nueva York.

La esperanza frustrada: El final del TPS para los inmigrantes venezolanos

Este viernes se dio a conocer que también se eliminará el parole humanitario, un permiso migratorio que ha permitido a aproximadamente 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos, según el Registro Federal. Esta incertidumbre ha generado una sensación de desprotección entre los migrantes, quienes se ven excluidos de cualquier alternativa que les permita regularizar su situación.

Además, la falta de señales por parte de las autoridades estadounidenses sobre nuevas iniciativas migratorias ha incrementado el sentimiento de desesperanza en la comunidad venezolana. Sin un camino claro hacia la legalización, el parole humanitario se presenta como una esperanza frustrada, dejando a miles de