Proyecto de ley en Florida que podría modificar la financiación de programas de vales escolares
Un nuevo proyecto de ley en Florida busca reformar los programas de vales escolares, ajustando su financiación y seguimiento. Con este cambio, se pretende mejorar la transparencia y eficiencia del sistema educativo estatal.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Un nuevo proyecto de ley en el Senado del estado de Florida busca modificar de manera significativa la estructura y el financiamiento de los programas de vales escolares. Este proyecto se va a debatir en el Comite de Asignaciones para la Educación Preescolar-12.
El proyecto ha generado una gran atención debido a su posible impacto en el sistema educativo y, en particular, en los padres y estudiantes que se benefician de los vales escolares.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Cuál es el proyecto de ley en Florida que modificaría los vales escolares?
El nombre de esta propuesta es SPB 740. El proyecto de ley en Florida busca modificar la financiación de los programas de vales escolares para hacerlos más eficaces y transparentes. El plan busca la creacióon de un fondo parael Programa de Beca de Empoderaminto Familiar.
Además, se busca un progrma de estabilización de matricula educativa que permita gestionar cambios de matricula dentro del año escolar. Las nuevas medidas tienen como objetivo garantizar que los recursos financieros se destinen de manera adecuada a los estudiantes.

PUEDES VER: Ley HB 403 en Florida: Ron DeSantis aprueba medida que ocasionará cambios en miles de matrículas vehiculares
¿Cuál fue la postura de las autoridades de Florida en este proyecto de ley?
El proyecto de ley SPB 7030 podría generar cambios a las escuelas públicas y programas de vales en el estado de Florida. "En los últimos años, aprendimos que para que el diner realmente siga al estudiante necesitamos mejores maneras de vigilar su progreso en momentos clave del año escolar, dijo Don Gaets, republicano de Niceville.
Por otro lado, Danny Burgess, presidente de Asignaciones Educativas Preescolares-12 dijo que los programas de elección ocasionan que las transiciones a mitad de año resulten complicadas de manejar. También, hay padres que tienen a sus hijos como estudiantes del programa de educación personalizada y programa de habilidades única que sintieron frustración por el reembolso al ser lento e ineficiente.