Muy malas noticias para trabajadores en Los Ángeles: gestión de Karen Bass prevé despidos masivos tras déficit presupuestario
La administración de Karen Bass enfrenta una grave crisis financiera en Los Ángeles, con un déficit de casi mil millones de dólares y despidos masivos a la vista. Las autoridades buscan soluciones ante un futuro incierto para los trabajadores de la ciudad.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

La ciudad de Los Ángeles atraviesa una grave crisis financiera que amenaza con generar despidos masivos en el futuro cercano. Según el último informe de Matt Szabo, el funcionario encargado del presupuesto de la ciudad, el déficit para el próximo año fiscal es cercano a los mil millones de dólares. Ante esta difícil situación, la administración de la alcaldesa Karen Bass se ve obligada a implementar drásticas medidas para equilibrar las finanzas de la ciudad, incluyendo la posibilidad de reducir la fuerza laboral de manera significativa.
Szabo señaló que las fuentes de este déficit se deben a un aumento en los gastos de indemnizaciones legales y menores ingresos fiscales de lo esperado. Además, se anticipan aumentos salariales para los trabajadores municipales que sumarán 250 millones de dólares en el próximo año fiscal, lo que agrava aún más la situación. El panorama para los trabajadores en Los Ángeles es incierto, ya que las soluciones a esta crisis financiera podrían afectar sus empleos y beneficios.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Crisis en Los Ángeles: Karen Bass pronostica despidos masivos
La situación financiera de Los Ángeles se ha tornado crítica, con un déficit presupuestario que ha aumentado rápidamente. Matt Szabo, principal responsable del presupuesto de la ciudad, señaló que el déficit proyectado para el año fiscal 2025-26 asciende a casi mil millones de dólares. Esto implica que, para poder reducir este hueco, los despidos masivos de trabajadores municipales se han vuelto “casi inevitables”, según advirtió en su presentación ante el consejo de la ciudad.
Szabo explicó que la situación se complica aún más debido al creciente gasto en indemnizaciones legales, que han incrementado significativamente en los últimos años. Los ingresos fiscales, por su parte, han sido mucho más bajos de lo esperado, lo que ha dificultado la capacidad de la ciudad para equilibrar sus finanzas. A ello se suman los aumentos salariales que se implementarán el 1 de julio de 2025, que elevarán el gasto en más de 250 millones de dólares.
California: ¿qué consecuencias tendrá el déficit presupuestario para los trabajadores en Los Ángeles?
Los trabajadores en Los Ángeles se enfrentan a un panorama incierto debido a la magnitud del déficit presupuestario. La alcaldesa Karen Bass deberá presentar un plan para abordar esta brecha financiera antes del 21 de abril. Sin embargo, las opciones disponibles para equilibrar el presupuesto son limitadas, y Szabo indicó que las reducciones en la fuerza laboral serán una de las medidas más drásticas que se considerarán.
Se prevé que los despidos afecten a miles de empleados, no solo a trabajadores en áreas de bajo nivel, sino también a aquellos en puestos sindicalizados. Entre los sindicatos que serían los más afectados se encuentran los de policías, bomberos, bibliotecarios y trabajadores de mantenimiento. La concejal Katy Yaroslavsky mencionó que uno de los enfoques posibles sería solicitar a los sindicatos que aplacen los aumentos programados o que realicen concesiones para ayudar a mitigar el impacto financiero. Además, la crisis también podría generar una mayor presión para aumentar tarifas de servicios públicos, como la recolección de basura, lo que impactaría a los residentes de la ciudad.
Karen Bass: los efectos del déficit sobre el futuro de los trabajadores municipales en Los Ángeles
La alcaldesa Karen Bass, en su intento por enfrentar esta crisis financiera, deberá presentar un presupuesto para el próximo año fiscal que contemple una “reorganización fundamental” de las operaciones de la ciudad. Bass ha dejado claro que no se debe descartar ningún programa o departamento de la ciudad de las posibles reducciones, en un esfuerzo por recortar el déficit de casi mil millones de dólares.
El aumento de costos, junto con las presiones de los sindicatos, representa un reto significativo para Bass y el consejo municipal. El concejal Bob Blumenfield, quien forma parte del comité de presupuesto, anticipó que los sindicatos probablemente tendrán que hacer concesiones para poder cubrir parte de los costos de la crisis fiscal. Esta situación deja a los trabajadores en Los Ángeles en una posición precaria, ya que las decisiones políticas y financieras podrían determinar su estabilidad laboral.