Excartero en Washington robó cheques valorados en US$1,6 millones para pagarse una vida de lujos
Muchimba, de 44 años y residente en Washington, D.C., usó el dinero robado para financiar un estilo de vida lujoso, incluyendo un viaje a Bali por más de 14.500 dólares.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Hachikosela Muchimba, un exempleado del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS), fue declarado culpable por un jurado federal de 20 cargos relacionados con el robo y fraude de cheques de impuestos.
Según reportó PEOPLE, Muchimba, de 44 años y residente de Washington, D.C., utilizó el dinero obtenido de forma ilegal para sostener un estilo de vida lujoso, que incluyó viajes internacionales, estancias en hoteles de alto nivel y visitas a clubes nocturnos. Uno de sus gastos más notables fue un viaje al exclusivo Bulgari Resort Bali, donde realizó una compra que superó los US$14.500.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
El delito y los cargos del excartero Hachikosela Muchimba en EE.UU.
Muchimba fue acusado de malversar cerca de 100 cheques durante un período de tres años, la mayoría de los cuales fueron emitidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como devoluciones de impuestos. El monto total de los cheques robados ascendió a US$1.697.909,52. La acusación presentada por los fiscales detalló su participación en un esquema fraudulento de robo y malversación de fondos.
El 14 de marzo, un jurado federal halló a Muchimba culpable de 20 cargos, entre ellos 10 de robo de correo y siete de fraude bancario. El acusado podría enfrentar penas de hasta 30 años de prisión por cada cargo de fraude bancario y hasta cinco años por cada cargo de robo postal. La sentencia está prevista para agosto, y se espera que el tribunal determine la duración total de la condena. Cuando PEOPLE se puso en contacto con un abogado defensor de Muchimba, este se negó a hacer comentarios sobre el caso.

PUEDES VER: Donald Trump y su raíz inmigrante: ¿de qué nacionalidades eran los padres del actual presidente de EEUU?
¿Cómo fue descubierto el 'modus operandi' de Muchimba?
El fraude fue descubierto tras el inicio de la investigación en enero de 2023, cuando un ciudadano informó que su cheque del Tesoro, por más de US$14.000, había sido depositado en una cuenta bancaria ajena. El denunciante identificó el nombre y dirección del cheque, los cuales había utilizado previamente su cartero en una tarjeta navideña, lo que permitió a las autoridades vincular al excartero con el delito. A partir de esta información, los agentes descubrieron que otros cheques del Tesoro también fueron depositados fraudulentamente en la misma cuenta.
A lo largo de la investigación, se identificaron un total de 98 cheques malversados, todos depositados en siete cuentas bancarias controladas por Muchimba. El monto de estos cheques superó los US$57.000, aunque el esquema de fraude era mucho mayor. Uno de los cheques más relevantes fue por US$415.173,53, cuyo depósito fue registrado en un recibo encontrado durante el registro de la vivienda del acusado, lo que mostró la magnitud del fraude que estaba llevando a cabo.