Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Green Card: ¿los titulares de la Tarjeta Verde tienen derechos constitucionales en Estados Unidos?

Es vital que los residentes permanentes conozcan tanto los beneficios que obtienen como las responsabilidades que asumen al recibir su tarjeta de residencia. Esto asegura una estancia legal y provechosa en Estados Unidos.

Titulares de la Green Card disfrutan de derechos fundamentales, como residencia permanente y acceso a empleo legal. Foto: CNN
Titulares de la Green Card disfrutan de derechos fundamentales, como residencia permanente y acceso a empleo legal. Foto: CNN

Los residentes permanentes en Estados Unidos disfrutan de derechos fundamentales que les permiten integrarse plenamente en la sociedad gracias a la Green Card. Sin embargo, también deben cumplir con ciertas obligaciones para mantener su estatus legal.

Obtener la Green Card es un paso crucial para muchos inmigrantes, ya que les otorga la posibilidad de vivir y trabajar legalmente en el país. Este estatus no solo facilita el acceso a oportunidades laborales, sino que también permite a los titulares viajar al extranjero y, eventualmente, solicitar la ciudadanía estadounidense.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Green Card: derechos constitucionales de los residentes permanentes en EE. UU.

Los titulares de una Green Card disfrutan de varios derechos fundamentales que les permiten establecerse en el país:

  • Residencia permanente: Tienen el derecho de vivir en Estados Unidos de forma indefinida, siempre que no cometan acciones que puedan llevar a su deportación según las leyes de inmigración.
  • Derecho al trabajo: Pueden trabajar en cualquier empleo legal de su elección y para el cual sean elegibles. Sin embargo, ciertos puestos, especialmente aquellos relacionados con la seguridad nacional, pueden estar reservados exclusivamente para ciudadanos estadounidenses.
  • Protección legal: Están protegidos por todas las leyes federales, estatales y locales de Estados Unidos, lo que les garantiza los mismos derechos que a los ciudadanos.

Estados Unidos: responsabilidades de los residentes permanentes

Además de los derechos adquiridos, los residentes permanentes tienen ciertas obligaciones que deben cumplir para mantener su estatus legal:

  • Cumplimiento de la ley: Deben obedecer todas las leyes de Estados Unidos en los niveles federal, estatal y local.
  • Declaración de impuestos: Están obligados a presentar declaraciones de impuestos federales y estatales sobre sus ingresos, reportando sus ganancias al Servicio de Impuestos Internos (IRS) y a las autoridades fiscales estatales correspondientes.
  • Portar la tarjeta de residencia: Los residentes permanentes mayores de 18 años deben llevar consigo en todo momento una tarjeta de residencia válida como prueba de su estatus migratorio.
  • Registro en el Servicio Selectivo: Los hombres de entre 18 y 25 años están obligados a inscribirse en el Servicio Selectivo, lo que implica la posibilidad de ser llamados al servicio militar en caso de una emergencia nacional.

Es esencial que los residentes permanentes cumplan con estas responsabilidades para mantener su estatus legal y evitar posibles sanciones o la pérdida de la residencia. El conocimiento y cumplimiento de estas obligaciones aseguran una integración exitosa y sin contratiempos en la sociedad estadounidense.