Salario mínimo en Los Ángeles: trabajadores recibirán este importante aumento salarial en 2025
El salario mínimo en Los Ángeles se incrementará a US$17.87 en julio de 2025, un cambio que promete beneficiar a miles de trabajadores locales. Este aumento es parte del esfuerzo de California por combatir la pobreza.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

El estado de California continúa liderando los aumentos salariales en los Estados Unidos, y los próximos meses del 2025 serán cruciales para los trabajadores de Los Ángeles. El salario mínimo en la ciudad y el condado experimentará un importante incremento que beneficiará a miles de trabajadores. A partir del 1 de julio de 2025, los residentes de la ciudad de Los Ángeles y del condado verán un cambio sustancial en su remuneración por hora, lo que representa una mejora significativa en sus ingresos.
El aumento del salario mínimo en Los Ángeles es una medida destinada a mejorar la calidad de vida de los trabajadores en la región, y es solo una de las muchas acciones tomadas por California para combatir la pobreza y reducir las desigualdades económicas. Este incremento se suma a una serie de ajustes que han sido establecidos en los últimos años y que, según expertos, continuarán en los años venideros. A continuación, exploramos los detalles más importantes de esta modificación salarial y su impacto en la economía local.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Este será el nuevo salario minino en Los Ángeles en 2025
En 2025, el salario mínimo en el condado de Los Ángeles tendrá un aumento considerable, afectando tanto a trabajadores en zonas urbanas como rurales. En las áreas no incorporadas, la tarifa mínima por hora será de US$17.81, mientras que en la ciudad de Los Ángeles será ligeramente mayor, alcanzando US$17.87. Este ajuste se fundamenta en el Índice de Precios al Consumidor (CPI-W) del área metropolitana de Los Ángeles, que registró un incremento del 3.18% en el último año, según datos del Departamento de Estadísticas Laborales (BLS).
Este ajuste en los salarios es una medida tomada por las autoridades locales para hacer frente al aumento del costo de vida, el cual impacta principalmente a las personas con ingresos bajos y medios. Los incrementos salariales en lugares como Los Ángeles buscan asegurar que los trabajadores puedan cubrir los elevados costos de bienes y servicios, algo especialmente significativo en una ciudad conocida por su alto costo de vida. Estos aumentos también reflejan el compromiso de la ciudad y el estado con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores más desfavorecidos.
Los Ángeles, una de las ciudades que establece su propio salario mínimo
Los Ángeles tiene la facultad de fijar su propio salario mínimo, demostrando cómo las ciudades pueden aplicar medidas más allá del estándar federal. El incremento salarial en Los Ángeles y otras localidades de California forma parte de un esfuerzo constante por reducir la desigualdad económica y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
En abril de 2024, se estableció un salario mínimo de 20US$ por hora para los trabajadores de los restaurantes de comida rápida, un sector que representa una gran parte del empleo en la ciudad. Este tipo de ajustes sectoriales muestran que Los Ángeles no solo sigue las políticas estatales, sino que también adapta sus normativas a las necesidades de sus diversos sectores laborales. Así, la ciudad refuerza su posicionamiento como un lugar de oportunidades laborales para muchos, pero también como una ciudad que reconoce la importancia de proteger a sus trabajadores frente al aumento del costo de vida.
¿Qué estados de EE. UU. aumentaron su salario en 2025?
El aumento del salario mínimo en Los Ángeles es parte de una tendencia más amplia en los Estados Unidos, donde diversos estados están implementando aumentos salariales en 2025. Además de California, estados como Nueva York y Florida están tomando medidas para elevar el salario mínimo en respuesta a la inflación y el creciente costo de vida.
En algunos estados, como Washington, el salario mínimo será ajustado con base en el costo de vida, lo que asegura que el poder adquisitivo de los trabajadores se mantenga al día con la inflación. Además, algunas de las ciudades más grandes del país, como San Francisco y Seattle, ya han alcanzado o superado los US$ 15 por hora, y en los próximos años seguirán implementando aumentos progresivos.