Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Estados Unidos

Salario mínimo en California: incremento de sueldo a US$18 dólares por Gavin Newsom fue desaprobado por ciudadanos

La medida, que generó un fuerte debate entre defensores y opositores, evidenció la división entre zonas urbanas y rurales del estado respecto al salario mínimo.

Gavin Newsom propuso el incremento de salario por hora a 18 dólares; sin embargo, esta fue rechazada. Foto: composición LR/AFP
Gavin Newsom propuso el incremento de salario por hora a 18 dólares; sin embargo, esta fue rechazada. Foto: composición LR/AFP

En noviembre de 2024, los ciudadanos de California acudieron a las urnas para decidir sobre la Proposición 32, una iniciativa que buscaba elevar el salario mínimo estatal a $18 por hora. La propuesta generó un debate intenso en todo el estado, enfrentando a defensores que argumentaban la necesidad de salarios más altos para cubrir el alto costo de vida, y a opositores preocupados por el impacto económico en los negocios y el empleo.

En este caso, el resultado de la medida no fue aprobado, con un 50.7% de los votantes rechazándola. Esta decisión mostró una clara división entre las zonas urbanas y rurales del estado, poniendo de manifiesto las complejidades y desafíos que enfrenta California al tratar de armonizar las necesidades de los trabajadores con las preocupaciones de la comunidad empresarial.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Proposición 32: ¿de qué trata la medida de Gavin Newsom?

La Proposición 32 proponía un aumento escalonado del salario mínimo en California. Para las empresas con 26 o más empleados, el salario mínimo habría aumentado a $17 por hora en 2024 y a $18 en enero de 2025. Para las pequeñas empresas con 25 o menos empleados, el incremento a $17 se habría implementado en 2025 y a $18 en 2026. A partir de 2027, el salario mínimo se ajustaría anualmente según la inflación.

La Proposición 32 fue rechazada por un margen estrecho. Según los resultados oficiales, el 50.7% de los votantes se opusieron a la medida, mientras que el 49.3% la apoyaron. Este resultado hizo que la propuesta fuera la primera medida estatal en Estados Unidos para aumentar el salario mínimo que se rechaza desde 1996.

Salario mínimo en California: ¿cuáles fueron los argumentos de los ciudadanos?

Los defensores de la medida, incluyendo sindicatos y organizaciones laborales, argumentaron que el aumento era esencial para que los trabajadores pudieran afrontar el elevado costo de vida en California. Señalaron que, aunque el salario mínimo estatal era de $16 por hora, esta cantidad no era suficiente para cubrir necesidades básicas en muchas regiones del estado.

Por otro lado, los opositores, entre ellos la Cámara de Comercio de California y diversas asociaciones empresariales, expresaron preocupación por el posible incremento en los costos operativos. Advirtieron que un salario mínimo más alto podría traducirse en aumentos de precios para los consumidores y potenciales pérdidas de empleo, especialmente en pequeñas empresas y en áreas rurales donde el costo de vida es menor.

Proposición 32: impacto en el salario mínimo de California

A pesar del rechazo de la Proposición 32, el salario mínimo en California experimentó un aumento. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo estatal se incrementó a $16.50 por hora, conforme a los ajustes anuales vinculados a la inflación establecidos por la ley estatal.

Además, ciertas ciudades y condados de California ya cuentan con salarios mínimos superiores a $18 por hora. Por ejemplo, West Hollywood y Emeryville tienen salarios mínimos locales que superan esta cifra, reflejando los esfuerzos locales por abordar el costo de vida en sus comunidades.

La discusión sobre el salario mínimo en California continúa siendo un tema central. Mientras algunos abogan por aumentos adicionales para garantizar que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas, otros instan a considerar el impacto económico en las empresas y el empleo. La reciente experiencia con la Proposición 32 subraya la complejidad de equilibrar estos intereses en un estado tan diverso como California.