Malas noticias para inmigrantes en USA: los delitos por los que Ron DeSantis castigaría con pena de muerte a indocumentados en Florida
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha presentado el controvertido proyecto de ley HB 3C, que establece la pena de muerte obligatoria para inmigrantes indocumentados que cometan delitos graves.
- Florida: cuánto cuesta sacar la licencia de conducir y cuál es el precio para renovar en 2025, según FLHSMV
- Aviso importante para inmigrantes en EE. UU.: este estado prohíbe las 'ciudades santuario' y apoya deportaciones de Trump

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, continúa con su endurecimiento de las políticas migratorias en el estado. En esta ocasión, ha presentado el proyecto de ley HB 3C, el cual contempla la imposición de la pena de muerte obligatoria a los inmigrantes indocumentados que cometan ciertos delitos graves. Esta iniciativa ha suscitado controversia y preocupación a nivel nacional, especialmente entre los defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes temen que la ley refuerce la discriminación y promueva violaciones de derechos humanos.
El HB 3C es una medida más en la política migratoria restrictiva que ha implementado el estado de Florida bajo la administración de DeSantis. La propuesta contempla penas severas para ciertos delitos cometidos por inmigrantes sin estatus legal, lo que podría significar un cambio significativo en el sistema judicial del estado. Si se aprueba, Florida se convertiría en uno de los estados con las leyes migratorias más estrictas de Estados Unidos.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Cuáles son los delitos por los que Ron DeSantis castigaría a los inmigrantes con pena de muerte?
La pena de muerte que propone el proyecto de ley HB 3C no sería aplicable a cualquier delito cometido por inmigrantes sin estatus legal, sino únicamente a aquellos considerados delitos graves. Los crímenes que podrían desencadenar una sentencia de muerte incluyen:
- Homicidio en primer grado: El asesinato premeditado o la muerte de una persona de manera intencionada.
- Asesinato durante la comisión de otro delito grave: Si un inmigrante comete un asesinato mientras lleva a cabo otro crimen, como robo, secuestro, o violación.
- Violación de menores de 12 años: El abuso sexual de niños menores de 12 años por parte de un inmigrante indocumentado.
- Homicidio de un oficial de policía o funcionario público: El asesinato de agentes de la ley o servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.
El HB 3C elimina la posibilidad de que los jueces puedan considerar factores atenuantes antes de dictar sentencia, lo que ha generado gran preocupación entre los defensores de los derechos civiles, quienes ven en esta medida una posible vulneración del derecho a un juicio justo.
HB 3C: ¿Qué otras medidas establecería Ron DeSantis en Florida?
Además de la pena de muerte obligatoria, el proyecto de ley HB 3C incluye una serie de medidas adicionales destinadas a endurecer las sanciones contra inmigrantes indocumentados en Florida. Entre las disposiciones más relevantes se encuentran:
- Prisión obligatoria para inmigrantes que reingresen ilegalmente al estado tras ser deportados.
- Aumento de las penas por reincidencia en violaciones migratorias, con penas que pasarían de un año a un mínimo de cinco años de prisión.
- Eliminación de la posibilidad de liberación bajo fianza para aquellos detenidos en circunstancias relacionadas con violaciones de leyes migratorias.
- Notificación inmediata a ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) tras el arresto de inmigrantes sin estatus legal.
Estas medidas forman parte de la política de tolerancia cero de DeSantis, que busca sancionar de manera más severa a los inmigrantes que no respeten las leyes de inmigración, así como a las empresas que contraten a trabajadores sin documentación.
Reacciones al proyecto de ley de Ron DeSantis en Florida
La propuesta de pena de muerte obligatoria y las otras medidas del HB 3C han generado fuerte rechazo por parte de diversos sectores, tanto dentro como fuera de Florida. Los defensores de los derechos humanos y de los inmigrantes han expresado su preocupación por el impacto que esta legislación tendría en las comunidades migrantes.
- Grupos de derechos civiles afirman que el proyecto de ley podría fomentar discriminación racial y perfiles raciales en las detenciones, afectando especialmente a las comunidades de inmigrantes de color.
- Abogados constitucionalistas han advertido que la pena de muerte obligatoria podría ser inconstitucional, violando los derechos fundamentales de los individuos y el derecho a un juicio justo, al eliminar la posibilidad de considerar atenuantes.