Licencia de conducir en Texas: requisitos del DPS para ser elegible y obtener la tarjeta de conductor si eres inmigrante
Obtener una licencia de conducir en Texas es posible para inmigrantes, siempre que cumplan los requisitos del Departamento de Seguridad Pública (DPS). Infórmate sobre los trámites necesarios.
- Duro golpe para Trump: los inmigrantes de estos 3 países de América Latina siguen con TPS y menos riesgo de deportación
- Cientos de empresarios piden a Trump abrir vías legales para inmigrantes y frenar la crisis laboral en Estados Unidos

Si eres inmigrante y resides en el estado de Texas, obtener tu licencia de conducir es posible siempre que cumplas con ciertos requisitos establecidos por el Departamento de Seguridad Pública (DPS). Texas, uno de los estados con mayor diversidad de residentes extranjeros, permite que tanto inmigrantes como turistas accedan a una licencia de conducir bajo condiciones específicas.
El proceso varía dependiendo del tipo de visa o estatus migratorio con el que cuentes. Es importante que los residentes extranjeros estén bien informados sobre los requisitos del Departamento de Seguridad Pública (DPS), que regula estos trámites en todo el estado. Además, la licencia de conducir en Texas no solo te permite transitar legalmente, sino que ofrece ventajas como la posibilidad de realizar trámites importantes y demostrar tu identidad dentro de Estados Unidos.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Licencia de conducir en Texas para inmigrantes: requisitos clave del DPS
El DPS de Texas ha establecido una serie de criterios para que los inmigrantes puedan obtener una licencia de conducir. Para los residentes extranjeros que deseen acceder a una licencia estándar en el estado, es necesario presentar una prueba de residencia legal en Texas. El proceso incluye la demostración de que el solicitante tiene residencia en el estado y que cumple con los requisitos migratorios. A continuación, te presentamos los requisitos más importantes para poder obtener este documento:
- Prueba de residencia legal: es indispensable acreditar tu residencia mediante documentos válidos como el pasaporte, tarjeta de identificación del país de origen o Green Card.
- Número de Seguro Social: es un requisito presentar tu tarjeta de Seguro Social o bien, una prueba que demuestre que no eres elegible para este número.
- Formulario I-94 o documentos migratorios: el DPS te solicitará documentación adicional como el formulario I-94, que es el registro de llegada y salida, o cualquier otro documento oficial que acredite tu estatus migratorio.
- Comprobante de domicilio en Texas: se debe mostrar un documento que acredite tu residencia en el estado, como una factura de servicios públicos, contrato de arrendamiento, o extracto bancario.
- Pago de tarifa.
El DPS también ofrece la posibilidad de obtener una licencia de conducir comercial sin domicilio (CDL), un permiso especial dirigido a personas que viven en otro país o estado, pero que tienen la intención de conducir vehículos comerciales en Texas.
¿Cómo ser elegible para obtener la licencia de conducir en Texas?
El proceso de elegibilidad se basa en los documentos que presentes, junto con tu capacidad para cumplir con los criterios específicos establecidos por el DPS. Si eres inmigrante, debes demostrar tu residencia legal, tu edad (mayor de 18 años), y tu capacidad para cumplir con los exámenes de conducir requeridos. Los solicitantes deberán aprobar tanto el examen teórico (conocimientos sobre las leyes de tránsito) como el examen práctico de manejo.
Los jóvenes inmigrantes con estatus migratorio de DACA también pueden obtener una licencia de conducir estándar. Los requisitos para estos inmigrantes son similares a los de otros extranjeros, pero deben cumplir con condiciones específicas del programa, como no haber tenido una licencia de conducir comercial previamente y presentar los documentos necesarios.

PUEDES VER: Licencia de conducir en Texas: estos son los tipos de señales de tránsito que todo conductor debe conocer
¿Puedo conducir en Texas con una licencia de otro país?
Si eres extranjero y has llegado a Texas con una licencia de conducir válida de otro país, puedes usarla durante un máximo de 90 días después de tu llegada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta licencia solo será válida mientras tu estancia en el estado no supere ese período. Para quienes planean quedarse por más tiempo o establecer residencia en Texas, deben solicitar una licencia de conducir de Texas dentro de los primeros 90 días tras su llegada.
Es importante también saber que algunos países tienen acuerdos de reciprocidad de licencias con el estado, lo que permite a los conductores intercambiar su licencia extranjera por una de Texas sin necesidad de realizar un examen adicional, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Países como México, Canadá, Francia, Alemania, Corea del Sur y Taiwán están entre los que tienen acuerdos de este tipo.