¿Qué pasaría con las escuelas en Nueva York si Trump elimina el Departamento de Educación? Expertos advierten sobre los graves efectos
El posible desmantelamiento del Departamento de Educación de EE. UU. podría generar recortes en programas vitales para millones de estudiantes en Nueva York, afectando especialmente a los más vulnerables.
- Florida: Ron DeSantis prohíbe el uso de licencias de 5 estados para conducir e identificarse en The Sunshine State
- Salario mínimo en Orlando 2025: Enmienda 2 en Florida aprueba un nuevo aumento de sueldo a partir de esta fecha

El presidente Donald Trump ha planteado la posibilidad de eliminar el Departamento de Educación de Estados Unidos, una medida que podría afectar profundamente el sistema educativo de Nueva York. Si esta medida se lleva a cabo, más de 12.7 millones de estudiantes en todo el país, incluidos los de Nueva York, sufrirían recortes significativos en programas esenciales. Expertos han señalado que la desaparición de esta agencia tendría consecuencias devastadoras, especialmente para las comunidades más vulnerables.
Montserrat Garibay, exsubsecretaria adjunta del Departamento de Educación, advierte que esta eliminación afectaría especialmente a los estudiantes latinos y de color, quienes podrían perder acceso a recursos y protección contra la discriminación. La Oficina de Derechos Civiles, fundamental para la denuncia de casos de discriminación, desaparecería, dejando a los padres sin un mecanismo para proteger los derechos de sus hijos. Además, los recursos para maestros y la calidad educativa se verían comprometidos en todo el país, y Nueva York no sería la excepción.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Qué pasaría con la educación básica en Nueva York si se elimina el Departamento de Educación de Estados Unidos?
La propuesta del presidente podría impactar a las 4,800 escuelas de Nueva York, afectando a 2.6 millones de estudiantes. Se estima que la desaparición del Departamento de Educación podría traducirse en una pérdida de US$984 millones en recursos destinados a estudiantes con discapacidades. Además, los programas que apoyan a los alumnos de bajos ingresos recibirían US$1.5 mil millones menos, mientras que los recursos para estudiantes de inglés se reducirían en US$66 millones. Las escuelas rurales también enfrentarían una pérdida significativa, de hasta US$5.8 millones.
La educación superior también sufriría un golpe significativo. En Nueva York, más de 392,000 estudiantes se beneficiarían de las becas Pell, que podrían perder US$1.9 mil millones en financiamiento. Los préstamos federales activos, que actualmente benefician a 2.5 millones de estudiantes en el estado, podrían verse afectados, mientras que las instituciones que apoyan a las minorías perderían US$33.2 millones. Esto también afectaría a estudiantes de primera generación, estudiantes con discapacidades y aquellos de bajos recursos.
Impacto en la capacitación laboral y los servicios especializados
Los programas de capacitación laboral en el estado sufrirían una pérdida de US$117 millones, mientras que los servicios de empleo para personas con discapacidad perderían US$188 millones. Además, los servicios de salud mental escolar también se verían recortados en US$12 millones. Esto podría impactar negativamente a los estudiantes que ya enfrentan barreras adicionales en su acceso a una educación de calidad.

Trump planea desmantelar el Departamento de Educación y cambia el futuro de los estudiantes. Foto: The Minnesota Hoy
Una encuesta de la Unión Nacional de Padres mostró que un 68% de los padres apoyan la supervisión federal para asegurar que las escuelas rindan cuentas. Este apoyo refleja la preocupación generalizada sobre los efectos negativos que tendría la eliminación del Departamento de Educación en el sistema escolar de EE. UU., y en particular, en Nueva York.