Licencia de conducir en Florida: requisitos y tarifas para sacar el permiso de manejo en marzo, según FLHSMV
Obtener una licencia de conducir en Florida es fundamental para las personas que buscan manejar legalmente en EE. UU. El proceso varía según la edad y experiencia del solicitante, según el FLHSMV.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Obtener una licencia de conducir en Florida es un paso esencial para las personas desean manejar legalmente en Estados Unidos. El proceso varía según la edad y la experiencia del solicitante, e implica cumplir con ciertas regulaciones establecidas por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV). Contar con una licencia válida no solo permite a los conductores movilizarse con mayor independencia, sino que también garantiza más seguridad a los inmigrantes en el territorio estadounidense.
Además, Florida ofrece diferentes tipos de licencias, desde permisos para principiantes hasta credenciales para conductores comerciales. El proceso de solicitud puede incluir exámenes teóricos y prácticos, así como requisitos específicos según la categoría de la licencia. Conocer los pasos adecuados y estar bien preparado es clave para obtener el permiso sin contratiempos y disfrutar de la libertad que brinda, según FLHSMV.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Así luce la licencia de conducir en Florida | Foto: Univsión
¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de conducir en Florida?
Al igual que en otros populares estados, en Estados Unidos, Florida tiene varios criterios que debes cumplir para obtener la anhelada licencia de conducir. A continuación, te mencionamos los más importantes.
- Tener al menos 16 años de edad.
- Completar un curso sobre drogas y alcohol.
- Pasar un examen de visión y audición.
- Aprobar el examen para el permiso de aprendiz.
- Proporcionar dos comprobantes de dirección residencial.
- Presentar tu tarjeta de Seguro Social.
- Pagar una tarifa por tu licencia de conducir o permiso de aprendiz.
- Si eres menor de 18 años, también deberás presentar el formulario de Certificación de Experiencia de Conductor Menor de Edad y formularios de consentimiento parental.
¿Cuáles son las tarifas de la licencia de conducir en Florida, según FLHSMV?
Los residentes deben visitar las oficinas de FLHSMV, aunque también pueden tramitar el documento en una oficina de recaudación de impuestos con una tarifa de servicio adicional de US$6.25.
- Clase E original (incluye licencia de aprendizaje): US$48
- Licencia de conducir comercial original/renovación: US$75
- Renovación Clase E: US$48
- Licencia de reemplazo (gratis solo para veteranos al agregar la designación): US$25
- Tarjetas de identificación (original, renovación y reemplazo): US$25
¿Qué requisitos pide FLSHMV a los inmigrantes de Florida?
Para iniciar el proceso de obtención de la licencia de conducir en Florida, los inmigrantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el FLHSMV. Estos incluyen:
- Identificación principal: es obligatorio presentar un documento que verifique la identidad y el estatus migratorio legal en Estados Unidos. Entre los documentos aceptados se encuentran la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card), un certificado de naturalización o un formulario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) que certifique la solicitud de estatus de refugiado.
- Prueba de número de Seguro Social (SSN): es obligatorio presentar la tarjeta de Seguro Social con el número asignado. Si el solicitante no es elegible para un SSN, deberá proporcionar una declaración jurada o documentación que lo confirme.
- Comprobante de residencia en Florida: es necesario presentar dos documentos distintos que acrediten la residencia actual en Florida. Estos pueden incluir el registro de un vehículo en el estado, un contrato de alquiler vigente, una hipoteca a nombre del solicitante o facturas recientes de servicios públicos que indiquen la dirección residencial.