Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

USCIS: con estos requisitos los familiares de militares pueden obtener la ciudadanía de Estados Unidos

Latinos en Estados Unidos buscan la ciudadanía americana para evitar deportaciones. El servicio militar ofrece caminos especiales y beneficios para las personas que se alistan.

USCIS revela el proceso de naturalización de familiares de militares en Estados Unidos. Foto: CNN
USCIS revela el proceso de naturalización de familiares de militares en Estados Unidos. Foto: CNN

Diversos inmigrantes, en Estados Unidos, buscan la anhelada ciudadanía americana para obtener los mismos derechos que los residentes y también evitar las deportaciones por las redadas de ICE y Donald Trump. Existen muchas maneras de conseguirla y una de ellas es pertenecer al Servicio Militar. USCIS reveló que los implicados pueden trasladar la ciudadanía americana que poseen a sus familiares. Sin embargo, deben cumplir con una serie de requisitos para poder concretar la solicitud.

El sueño americano puede estar muy cerca si ingresas al Ejército de Estados Unidos. USCIS confirmó que le dan prioridades y beneficios a las personas y a las familias que están vinculadas a la milicia norteamericana.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Así lucen los militares en Estados Unidos | Foto: CNN

Así lucen los militares en Estados Unidos | Foto: CNN

¿Cuáles son los requisitos de los familiares de militares para que puedan obtener la ciudadanía de Estados Unidos?

Los requisitos para que los familiares de militares obtengan la ciudadanía estadounidense varían según la relación y las circunstancias específicas. Para solicitar la naturalización bajo la sección 319(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), generalmente se requiere:

  • Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que están o estarán destinados en el extranjero pueden ser elegibles para una naturalización acelerada sin necesidad de residir previamente en Estados Unidos.
  • Tener al menos 18 años de edad. Demostrar que su cónyuge es ciudadano estadounidense y que está o estará destinado en el extranjero como miembro de las Fuerzas Armadas de EE. UU. por un período de al menos un año. Tener autorización para acompañar a su cónyuge en el extranjero bajo órdenes militares.
  • Estar presente en Estados Unidos como residente permanente legal en el momento de la entrevista de naturalización. Declarar la intención de residir en el extranjero con su cónyuge después de la naturalización y de establecer residencia en Estados Unidos al finalizar el servicio en el extranjero.
  • Dominar el idioma inglés

Proceso de naturalización por servicio militar

Para iniciar el proceso de naturalización, es necesario completar el Formulario N-400 y gestionar la certificación de desempeño ante el cuerpo de las Fuerzas Armadas al que se pertenece. A continuación, se detallan los requisitos generales que se deben cumplir:

  • Demostrar buen carácter y moral.
  • Tener conocimiento del idioma inglés.
  • Conocer la historia y el gobierno de los Estados Unidos.
  • Apegarse a los principios de la Constitución de los Estados Unidos.