Estados Unidos

EE. UU. rechazó decenas de pasaportes y negó visas a cubanos, incluso a deportistas que tenían previsto viajar a un torneo de baloncesto

La reciente negativa de EE. UU. a visas y pasaportes cubanos pone en riesgo intercambios en áreas clave como la cultura y el deporte. Esta medida refleja la continua tensión entre ambos países, que afecta relaciones diplomáticas y migratorias.

Ciudadanos y deportistas cubanos mostraron su preocupación ante la negativa de brindarles visa para Estados Unidos. Foto: D-Cuba Noticias
Ciudadanos y deportistas cubanos mostraron su preocupación ante la negativa de brindarles visa para Estados Unidos. Foto: D-Cuba Noticias

El último 23 de febrero, el gobierno cubano denunció que Estados Unidos había rechazado decenas de pasaportes cubanos y negó visas a funcionarios y deportistas que tenían previsto viajar a suelo norteamericano para eventos de interés común. Esta situación refleja el deterioro de las relaciones bilaterales que comenzaron a tensarse durante la administración de Donald Trump y continúan afectando los intercambios en áreas clave como la cultura, el deporte y la ciencia.

Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, expresó que las decisiones de EE. UU. impactan negativamente los intercambios que han sido beneficiosos para ambas naciones. Entre los afectados, se encuentran miembros de un equipo de baloncesto que debía participar en un torneo clasificatorio en Puerto Rico, que ahora no podrá contar con la presencia de los deportistas debido a la negativa de visas.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Qué está detrás de la negativa de visas y pasaportes de Estados Unidos a ciudadanos de Cuba?

El motivo detrás de esta medida parece estar vinculado a la política de EE. UU. de 2020, que establece restricciones para los países que no colaboran en la devolución de inmigrantes. Según fuentes diplomáticas cubanas, la negativa de visas es parte de esta disposición, que también afecta la capacidad de Cuba para realizar intercambios con Estados Unidos en diversas áreas.

La medida de no cooperar en la devolución de inmigrantes se ha aplicado especialmente a los ciudadanos cubanos que intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos por la frontera sur o que son interceptados en alta mar mientras intentan llegar a suelo estadounidense.

 Ciudadanos y deportistas cubanos mostraron su preocupación ante la negativa de brindarles visa para Estados Unidos. Foto: D-Cuba Noticias

Ciudadanos y deportistas cubanos mostraron su preocupación ante la negativa de brindarles visa para Estados Unidos. Foto: D-Cuba Noticias

¿Cómo afecta esta situación a las relaciones entre Cuba y Estados Unidos?

Las relaciones entre EE. UU. y Cuba han experimentado altibajos desde la administración de Barack Obama, que buscó un acercamiento histórico, hasta el endurecimiento de las sanciones bajo la administración de Donald Trump. A pesar de la administración de Joe Biden, no se han producido grandes cambios en la política hacia la isla.

De hecho, en los últimos meses, el gobierno de Biden revirtió decisiones clave, como la inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, lo que afectó aún más las relaciones comerciales y diplomáticas.