Estados Unidos

Programas para comprar una vivienda en EE. UU.: cómo aplicar y qué tipo de préstamos te ofrece la FHA

La Administración Federal de Vivienda ofrece préstamos con requisitos flexibles, incluyendo la aceptación de puntajes de crédito bajos y pagos iniciales reducidos, ideal para compradores primerizos.

Los programas de préstamos para comprar una vivienda, ofrecidos por la Administración Federal de Vivienda (FHA) en EE. UU., pueden ayudarte a adquirir una propiedad. Foto: CNN en Español
Los programas de préstamos para comprar una vivienda, ofrecidos por la Administración Federal de Vivienda (FHA) en EE. UU., pueden ayudarte a adquirir una propiedad. Foto: CNN en Español

Comprar una vivienda en Estados Unidos puede ser un desafío financiero, especialmente para los compradores de vivienda por primera vez. Afortunadamente, el gobierno federal ofrece varios programas de asistencia hipotecaria, administrados por la Administración Federal de Vivienda (FHA), que facilitan el proceso de adquirir una casa. Estos programas están diseñados para ofrecer préstamos accesibles y reducir los costos asociados con la compra de una vivienda, asegurando que más ciudadanos estadounidenses puedan cumplir el sueño de ser propietarios.

La FHA proporciona diversos programas de préstamos para comprar una vivienda, cada uno con beneficios específicos que se adaptan a diferentes necesidades. Desde la aceptación de puntajes de crédito más bajos hasta la reducción de los costos de cierre, estos programas son una herramienta valiosa para quienes buscan comprar una propiedad en Estados Unidos.

¿Qué programas ofrece el FHA para comprar una vivienda en EE. UU.?

Según el portal USA.GOV, la Administración Federal de Vivienda (FHA) ofrece varios programas de préstamos diseñados para facilitar la compra de una vivienda a los ciudadanos estadounidenses. Uno de los más destacados es el préstamo hipotecario FHA, que está asegurado por el gobierno federal. Este programa permite a los compradores de vivienda por primera vez acceder a préstamos con requisitos menos estrictos en comparación con los préstamos convencionales.

El programa de préstamos FHA ofrece varios beneficios, como la aceptación de puntajes de crédito bajos, montos iniciales menores y costos de cierre reducidos. Además, este programa permite a los prestatarios financiar hasta el 96.5% del valor de la vivienda, lo que significa que solo se requiere un pago inicial del 3.5%. Esto facilita que más personas puedan acceder a la propiedad de una vivienda sin necesidad de tener una gran cantidad de ahorros.

Otro programa importante es el préstamo 203(k), que está diseñado para aquellos que desean comprar una vivienda que necesita reparaciones o mejoras significativas. Este programa permite a los compradores financiar tanto el costo de la vivienda como el costo de las reparaciones en un solo préstamo. Esto es especialmente útil para quienes buscan propiedades que requieren renovación.

Además, la FHA ofrece programas específicos para veteranos y miembros activos de las Fuerzas Armadas, conocidos como préstamos VA. Estos préstamos están diseñados para facilitar la compra de vivienda a quienes han servido en el ejército y ofrecen beneficios como la eliminación del requisito de pago inicial y la reducción de los costos de cierre.

¿Cómo puedo aplicar a los préstamos de FHA?

Para aplicar a los préstamos de la Administración Federal de Vivienda (FHA) en Estados Unidos, según el portal USA.GOV, sigue estos pasos:

  • Verifica tu puntaje de crédito: Aunque no necesitas un puntaje de crédito muy alto, es importante conocer tu situación crediticia.
  • Busca una vivienda dentro de los límites de los préstamos FHA: Asegúrate de que la propiedad que deseas comprar esté dentro de los límites establecidos por la FHA.
  • Encuentra un prestamista aprobado por la FHA: Visita el sitio web del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) para buscar un banco o prestamista aprobado por la FHA.
  • Aplica con un prestamista aprobado: Completa la solicitud de préstamo con el prestamista que hayas seleccionado.
  • Consulta con un asesor de vivienda del HUD: Si necesitas ayuda adicional, puedes hablar con un asesor de vivienda del HUD para obtener orientación y asistencia.