Estados Unidos

IRS en Estados Unidos: las razones por las que podrían reducir tu reembolso de impuestos en 2025

El IRS en Estados Unidos puede reducir el monto de los reembolsos de impuestos por diversas razones. Ajustes fiscales, deudas pendientes y créditos fiscales pueden influir en la cantidad que los contribuyentes reciben en 2025. 

Si el IRS en Estados Unidos reduce tu reembolso, recibirás una notificación explicando el motivo y la agencia que solicitó la retención. Foto: d-mars.com
Foto: d-mars.com

En 2025, millones de contribuyentes en Estados Unidos esperan recibir sus reembolsos de impuestos tras presentar sus declaraciones. Sin embargo, algunos podrían notar que el monto final es menor al esperado. El Servicio de Impuestos Internos (IRS, en sus siglas en inglés) contó que las deudas federales, la manutención infantil atrasada, préstamos estudiantiles, impagos y sobrepagos de beneficios federales son las razones para una reducción en tu reembolso de impuestos.

El IRS en Estados Unidos tiene la autoridad para reducir los reembolsos cuando existen deudas pendientes con agencias gubernamentales o cuando se aplican ajustes fiscales del IRS que afectan el cálculo final. El recorte en los reembolsos no es una decisión arbitraria, sino el resultado de normativas establecidas por el gobierno federal.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cuáles son las razones para reducir tu reembolso de impuestos en 2025?

El IRS en Estados Unidos tiene la facultad de disminuir un reembolso si el contribuyente tiene deudas pendientes con agencias gubernamentales. Entre las razones más frecuentes se encuentran impuestos atrasados, pagos de manutención infantil impagos y préstamos estudiantiles en mora.

  • Deudas con el gobierno: si existen deudas federales, como préstamos estudiantiles imagos o impuestos atrasados, el IRS puede reembolsar una parte o la totalidad para esos montos pendientes.
  • Manutención infantil atrasada: si un padre o madre tiene pagos atrasados, el gobierno descuenta esa deuda con el reembolso previo al depósito en la cuenta del contribuyente.
  • Pago de compensaciones por desempleo mal calculadas: las personas que recibieron beneficios de desempleo pueden haber obtenido pagos en exceso. Entonces, el gobierno al detectar ello puede ajustar el reembolso para corregirlo.
  • Errores en la declaración de impuestos: si se comete errores al calcular ingreso, deducciones o créditos fiscales, puede enfrentar ajustes en sus declaraciones. De esta forma, el IRS te reduce el monto del reembolso en caso encuentre discrepancias en cada presentación.
  • Ajustes fiscales y cambios en los créditos fiscales 2025: el gobierno federal genera cambios en las reglas fiscales en cada año, por lo que puede tener un efecto en los cálculos de reembolsos. En 2025, algunos cambios en créditos fiscales podrían reducir la cantidad que los contribuyentes reciben, como ajustes en el Crédito Tributario por Hijos o el Crédito por Ingreso del Trabajo.

¿Qué medidas tomar ante una reducción de reembolso de impuestos?

Si el IRS en Estados Unidos reduce el monto del reembolso, el contribuyente recibirá una notificación oficial explicando las razones del ajuste. Aunque la reducción puede ser inesperada, existen pasos que se pueden seguir para manejar la situación de manera efectiva.

  1. Revisar la notificación del IRS: al momento de aplicar una reducción en el reembolso, el IRS envía una carta explicando el motivo y monto reducido. Entonces, se sugiere leer detenidamente el documento para verificar si la reducción fue correcta.
  2. Confirmar si la deuda es legítima: si se recibe una notificación de ajuste, debería ser verificado con la agencia correspondiente para saber si es validad y si existen opciones de pago o apelación.
  3. Apelar si hay un error: es importante juntar documentación verídica para respaldar el reclamo y seguir los procedimientos indicados en la carta de notificación.
  4. Ajustar la retención de impuestos para evitar sorpresas: se recomienda revisar la cantidad de impuestos retenidos en cada cheque de pago. Incluso, ajustar la retención al formulario W-4 ayudaría a evitar reembolsos reducidos por ajustes fiscales inesperados.
  5. Consultar con un asesor fiscal: si hay dudas en declaración de impuestos y posibles ajustes, lo recomendable es buscar ayuda de un especialista en impuestos.