Muere Paquita la del Barrio: quién fue la famosa intérprete de 'Rata de dos patas' y sus canciones inolvidables en México
La industria musical despide a una de sus figuras más icónicas. Paquita la del Barrio, la voz inquebrantable de la música ranchera, falleció a los 77 años. Su legado sigue vigente con temas inolvidables y un mensaje de empoderamiento femenino.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

El mundo de la música ranchera pierde a una de sus intérpretes más emblemáticas. Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, murió a los 77 años en su hogar en Veracruz. Su partida marca el fin de una era, pero su legado musical perdurará en la memoria de sus seguidores y en la historia de la música mexicana. Con una carrera de más de cinco décadas, la cantante dejó una huella imborrable en el género ranchero con sus letras cargadas de sentimiento y una voz inconfundible.
Desde sus inicios, Paquita se caracterizó por interpretar temas que denunciaban el machismo y daban voz a las mujeres en una industria dominada por hombres. Canciones como Rata de dos patas, Tres veces te engañé y Cheque en blanco se convirtieron en himnos de empoderamiento. Su inigualable estilo y su autenticidad la llevaron a consolidarse como una de las exponentes más queridas de la música mexicana.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: 'Rata de dos patas': la historia del éxito de Paquita la del Barrio que nació a raíz de una infidelidad
¿Quién fue Paquita la del Barrio, famosa intérprete de 'Rata de dos patas'?
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio creció en un entorno humilde que la acercó a la música desde temprana edad. Su amor por el canto surgió en la infancia, influenciado por la música tradicional mexicana y las vivencias de su entorno. Antes de alcanzar el éxito, trabajó en distintos oficios y enfrentó momentos difíciles, incluyendo una vida amorosa marcada por el desengaño
Su carrera artística comenzó en pequeños escenarios y bares locales, donde rápidamente llamó la atención por su peculiar estilo. Fue en la década de los 80 cuando logró consolidarse a nivel nacional gracias a su interpretación de letras cargadas de ironía y dolor, en las que expresaba el sentir de muchas mujeres.
La interpretación de Paquita en su tema Rata de dos patas causó fuerte polémica por el contenido de la canción y su dedicatoria implícita a figuras políticas y sociales, lo que generó que su popularidad crezca con más fuerza. Con más de 30 discos en su trayectoria, el legado musical de Paquita se mantiene vivo a través de sus letras.

PUEDES VER: ¿Quién fue el esposo de Paquita la del Barrio? Su historia de desamor inspiró canciones dolorosas
¿Cuáles fueron los principales reconocimientos de Paquita la del Barrio?
Durante toda su carrera, Paquita la del Barrio recibió múltiples premios y homenajes tanto en México como en otros países del extranjero. El reconocimiento a su carrera e impacto en la música no paso desapercibido para toda la industria.
- Premio Billboard de la Música Latina 2021: en reconocimiento a la destacada y larga carrera de Paquita en la música regional de México.
- Homenaje en los Premios Billboard de la Música Latina 2021: la estrella musical fue testigo de un sentido y especial homenaje enmarcando su legado y contribución a la música latina.
- Premio Lo Nuestro 2016: le otorgaron un premio a su trayectoria, la cual es una distinción dada a los artistas que dejaron una marca imborrable en la música latina.
- Premio Lo Nuestro 2003: se hizo ganadora del premio "Artista Ranchero del Año" por su enorme influencia en este género musical.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real