La inflación en EE. UU sube en enero bajo el gobierno de Trump por el alza de precios de la gasolina y los huevos
La administración de Donald Trump enfrenta un reto debido al alza de precios, que podría limitar el consumo y forzar una reevaluación de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
- Licencia de conducir en Florida: lista de documentos que no serán válidos en el gobierno de Ron DeSantis en 2025
- Pésimas noticias para inmigrantes: las redadas de Trump ahora apuntarán a familias que ingresaron a USA con sus hijos

En enero de 2025, la inflación en Estados Unidos registró un aumento del 3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Departamento de Trabajo. Este incremento fue impulsado principalmente por el notable aumento en el costo de productos básicos, destacándose los huevos, cuyo precio subió un 15,2% en relación al mes anterior. Además, el precio de la gasolina experimentó un leve aumento del 1,1%.
Este aumento de precios plantea un panorama desafiante para el gobierno de Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca con la promesa de impulsar la economía y reducir los costos para los ciudadanos. Sin embargo, el alza en los productos básicos genera preocupación en los consumidores y podría influir en las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, retrasando posibles reducciones en el corto plazo.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

El costo de una docena de huevos podría alcanzar los US$5, lo que representaría un nuevo récord en el mercado. Foto: CNN

PUEDES VER: Aumento salarial en California: trabajadores de estas ciudades cobran un nuevo sueldo por hora en 2025
¿Qué productos básicos impulsan el aumento de precios en los EE. UU?
Uno de los factores clave detrás del alza inflacionaria ha sido el fuerte incremento en el costo de los huevos, cuyo precio registró un crecimiento del 53% en comparación con el mismo período del año pasado. La escasez de suministros y los problemas en la cadena de producción han contribuido a este fenómeno, impactando directamente el presupuesto de los hogares estadounidenses.
Por otro lado, la gasolina también ha experimentado un encarecimiento significativo, con un aumento del 1,1% solo en enero. La inestabilidad en los mercados energéticos y la reactivación del consumo interno han elevado la demanda de combustibles, lo que ha derivado en mayores costos para los conductores. La tendencia alcista en los precios de la energía afecta no solo a los consumidores, sino también a los costos de producción y transporte de bienes esenciales.
¿Cuál es el impacto del alza de precios en la política económica de Trump?
El aumento de la inflación en Estados Unidos representa un reto para la administración de Donald Trump, quien se comprometió a mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos y a fortalecer la competitividad de la economía. La subida de precios podría reducir el consumo y frenar el crecimiento económico, lo que obligaría a la Casa Blanca a implementar nuevas estrategias para mitigar el impacto en los ingresos de los estadounidenses.
La Reserva Federal, por su parte, enfrenta un dilema en sus políticas monetarias. Con una inflación en ascenso, la reducción de las tasas de interés podría quedar en suspenso, lo que afectaría las expectativas del mercado y las inversiones en sectores clave. A medida que los precios continúan su tendencia alcista, los analistas evalúan posibles medidas para mitigar el impacto sin desacelerar el crecimiento.