Yeezy, plataforma del rapero Kanye West, fue eliminada tras haber incumplido prácticas comerciales auténticas
Kanye West, figura polémica en Estados Unidos, ha sido criticado por sus declaraciones y actos controversiales. Su activismo en redes sociales ha vuelto a poner en la mira el discurso de odio y la moderación de contenido online.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

El sitio web Yeezy.com, plataforma de Kanye West, que ofrecía camisetas con esvásticas, fue eliminado de internet por Shopify después de que se confirmara que el rapero había violado los términos de la plataforma, según CNN. La decisión se produce en medio de una creciente controversia por el discurso de odio de la arista a través de su cuenta de X en Estados Unidos.
Shopify, la plataforma que administraba la tienda de Kanye West, efectuó la medida el martes, indicando que el artista no estaba realizando prácticas comerciales auténticas. Esta acción se produce tras la indignación pública y las críticas de organizaciones como la Liga Antidifamación, que condenaron el uso de símbolos asociados con el nazismo.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Kanye West ha sido criticado, además, por el uso de símbolos asociados con el nazismo en sus camisetas. Foto: NY Post
¿Por qué Yeezy, plataforma del rapero Kanye West, fue eliminada de Internet?
Según CNN, Yezzy. com había ganado atención el domingo por la noche, cuando West compró un anuncio durante el Super Bowl, aunque este solo fue visible en algunos mercados locales. A pesar de la promoción, el sitio fue desactivado al día siguiente, lo que generó un debate sobre la responsabilidad de las plataformas en la regulación del contenido que permiten. A pesar de la rápida acción de Shopify, el sitio estuvo activo durante más de 24 horas, lo que provocó una ola de críticas en redes sociales.
Las camisetas que se ofrecían en Yeezy.com incluían esvásticas, un símbolo que ha sido históricamente asociado con el régimen nazi y el antisemitismo. Ante ello, la Liga Antidifamación manifestó su preocupación, subrayando que "la esvástica es el símbolo adoptado por el genocida alemán Adolf Hitler como el principal emblema de los nazis", y que su uso sigue amenazando a quienes son blanco del antisemitismo.
¿Quién es Kanye West y por qué se le considera un personaje polémico en USA?
Kanye West es un rapero, productor musical, diseñador de moda y empresario estadounidense. Nació en 1977 y se convirtió en una de las figuras más influyentes de la música y la cultura pop. Su impacto comenzó con álbumes como The College Dropout (2004) y My Beautiful Dark Twisted Fantasy (2010), y ha seguido innovando en el hip-hop y otros géneros. Sin embargo, se le considera un personaje polémico porque ha hecho declaraciones polémicas sobre la esclavitud, la política y la cultura afroamericana, entre otros temas.
En 2018, dijo que la esclavitud "parecía una elección", lo que generó un gran rechazo en la comunidad norteamericana. Además, realizó declaraciones antisemitas que llevaron a que grandes marcas como Adidas, Balenciaga y Gap rompieran relaciones con él, lo que le costó millones de dólares.
Kanye West y su discurso de odio en la red social X
El discurso de odio de Kanye West ha sido objeto de atención en su cuenta de X, donde ha compartido mensajes antisemitas, homofóbicos y misóginos. Celebridades y organizaciones han instado a la plataforma del magnate Elon Musk a tomar medidas contra el contenido de odio.
Cabe recalcar que algunas publicaciones de West en X han sido limitadas en visibilidad, con advertencias sobre posibles violaciones a las normas de conducta de odio. Ello ha generado un amplio debate sobre la efectividad de las políticas de moderación de contenido en plataformas sociales.