Quién es 'El Porky', uno de los criminales hondureños más buscados por el FBI que fue detenido por la DEA en Colombia
Su arresto representa un importante golpe contra la MS-13, una de las pandillas más violentas de América Latina, implicada en narcotráfico y otros crímenes organizados.
- Helicóptero se estrella en el río Hudson de Nueva York: al menos 6 fallecidos, según fuentes
- Nueva York: alcalde Eric Adams demanda al Gobierno de Donald Trump para recuperar US$188 millones en fondos federales

Después de años de permanecer prófugo, Yulan Adonay Archaga Carías, alias 'El Porky', ha sido capturado en una operación encabezada por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y las autoridades de Colombia. El líder de la Mara Salvatrucha (MS-13), considerado una de las principales figuras del crimen organizado en Honduras, era uno de los diez fugitivos más buscados por el FBI debido a su participación en actividades ilícitas como narcotráfico, extorsión y asesinatos.
La detención de este criminal representa un golpe significativo contra la estructura de la MS-13, una de las pandillas más violentas de América Latina. 'El Porky' no solo controlaba el tráfico de drogas en Honduras, sino que también tenía nexos con cárteles internacionales y redes delictivas en Estados Unidos. Su captura fue resultado de un trabajo de inteligencia transnacional que logró ubicar su paradero en territorio colombiano, donde se refugiaba para evadir la justicia.
Cómo y dónde fue el operativo para capturar a 'El Porky'
El operativo que llevó a la captura de 'El Porky' fue una acción coordinada entre agencias de seguridad estadounidenses y colombianas. La DEA y el FBI encabezaron las labores de rastreo, mientras que las fuerzas especiales de Colombia llevaron a cabo la intervención en la isla de San Andrés, donde el fugitivo se ocultaba. Según informes de inteligencia, el líder de la MS-13 había utilizado documentos falsificados para movilizarse dentro del país sudamericano y mantener un bajo perfil.
Durante la operación, las autoridades consiguieron desmantelar una red de apoyo que brindaba seguridad y logística a 'El Porky'. Se sospecha que esta red estaba financiada con recursos provenientes del narcotráfico, y que su presencia en Colombia tenía como propósito establecer nuevas alianzas con grupos criminales locales.
La noticia de su detención ha generado reacciones en Honduras, donde su captura se considera un avance en la lucha contra las estructuras delictivas que han sembrado el terror en el país. 'El Porky' tenía una extensa red de sicarios y colaboradores dentro de la MS-13, lo que lo convirtió en una de las figuras más temidas del hampa centroamericana.
'El Porky' escapó en 2020 y cuatro policías perdieron la vida
En 2018, un tribunal de Honduras sentenció a 'El Porky' por delitos de conspiración, narcotráfico y lavado de dinero. Se le acusó de coordinar envíos de cocaína hacia Estados Unidos y de ordenar múltiples asesinatos dentro del territorio hondureño. Su influencia dentro de la Mara Salvatrucha lo convirtió en una pieza clave en la estructura delictiva de la organización, controlando extorsiones y ajusticiamientos de rivales.
Sin embargo, a pesar de la condena, su permanencia en prisión fue breve. En febrero de 2020, protagonizó una fuga cinematográfica mientras asistía a una audiencia judicial en El Progreso, Honduras. Un grupo de aproximadamente 20 hombres armados, disfrazados con uniformes policiales y militares, irrumpió en el tribunal y desató una balacera para liberarlo. Durante el ataque, cuatro agentes de la Policía Nacional perdieron la vida, permitiendo que 'El Porky' escapara sin dejar rastro.
Tras su fuga, el FBI lo incluyó en su lista de los diez criminales más buscados y el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que condujera a su arresto. Desde entonces, su paradero había sido un misterio, hasta que las autoridades lograron ubicarlo en Colombia. Se espera que, tras su captura, sea extraditado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos federales.