Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Pete Hegseth visita el muro fronterizo en Nuevo México como jefe del Pentágono: "Es hora de que aseguremos nuestra propia frontera"

El secretario de Defensa visitó la base militar Fort Bliss, donde se encuentran los soldados desplegados. La presencia militar busca disuadir la llegada de migrantes y facilitar su detención.

Con el despliegue militar y la propuesta de utilizar Guantánamo, el gobierno busca abordar lo que considera una crisis en la frontera sur. Foto: AFP
Con el despliegue militar y la propuesta de utilizar Guantánamo, el gobierno busca abordar lo que considera una crisis en la frontera sur. Foto: AFP

El secretario de Defensa, Peter Hegseth, junto con el ‘zar’ de la frontera, Tom Homan, llegaron al muro fronterizo en Nuevo México para supervisar el trabajo que desempeñan las Fuerzas Armadas como parte de la emergencia nacional en la frontera. "La orden que el presidente (Donald Trump) nos ha dado es el control operativo del 100% de la frontera sur", señaló el jefe del Pentágono.

"Es hora de que aseguremos nuestra propia frontera. Decenas de millones de personas han cruzado bajo la administración de Joe Biden, sin control", declaró Hegseth en su visita al estado conocido como "tierra de latinos".

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Qué dijo Pete Hegseth sobre asegurar la frontera entre Estados Unidos y México?

Durante su visita a la frontera sur, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que se utilizarán "cualquier recurso necesario" para la expulsión y detención de migrantes indocumentados. La base de Guantánamo se perfila como un posible destino para aquellos que sean expulsados.

Hegseth se reunió con tropas estadounidenses en El Paso, Texas, donde destacó la llegada de 1.500 soldados ordenados por el presidente Donald Trump. La estrategia incluye el uso de recursos militares para abordar la crisis migratoria, lo que ha generado controversia en el ámbito político y social.

 Helicópteros Black Hawk son vistos desde Ciudad Juárez durante la visita del Secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: AFP

Helicópteros Black Hawk son vistos desde Ciudad Juárez durante la visita del Secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: AFP

La propuesta de utilizar Guantánamo como centro de detención para migrantes ha suscitado críticas y preocupaciones sobre los derechos humanos. Sin embargo, Hegseth defendió la medida, afirmando que la base naval es "el sitio perfecto" para albergar a aquellos que hayan sido expulsados o que hayan cometido delitos en EE. UU.

¿A qué lugar propone el jefe del Pentágono enviar a los detenidos que crucen el muro fronterizo?

Más de 150 militares han llegado a Guantánamo para preparar la ampliación del centro de detención de migrantes. Esta primera semana de febrero, se confirmó el primer vuelo con migrantes a Guantánamo. Sumado a ello, la administración Trump planea instalar 30,000 camas en la base, lo que representa un aumento considerable en la capacidad de detención. Esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia para abordar la migración ilegal y la criminalidad asociada.

La propuesta de enviar migrantes a Guantánamo ha generado un intenso debate. Críticos argumentan que esta medida podría violar derechos humanos y exacerbar la crisis migratoria. A pesar de las preocupaciones, Hegseth y otros funcionarios defienden la necesidad de tomar medidas drásticas para proteger la seguridad nacional.