Trump arremete contra Trudeau por no permitir que bancos de EE. UU. abran en Canadá: ambos mantienen relación incierta
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente estadounidense, Donald Trump, tendrán conversaciones a las 3:00 pm para abordar las recientes tensiones comerciales originadas por la imposición de aranceles.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

En un esfuerzo por mitigar las crecientes tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, el primer ministro Justin Trudeau y el presidente Donald Trump mantuvieron una conversación telefónica esta mañana y tienen previsto dialogar nuevamente esta tarde. La reciente decisión de la administración Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones canadienses ha generado preocupación en ambos países, llevando a sus líderes a buscar una solución negociada.
La respuesta canadiense no se hizo esperar. Ontario, la provincia más poblada del país, anunció la cancelación de un contrato de $100 millones con Starlink, la empresa de Elon Musk, en represalia por los aranceles impuestos. Además, se ha ordenado la retirada de productos alcohólicos estadounidenses de las tiendas controladas por el gobierno provincial, en un claro mensaje de descontento hacia las medidas comerciales de Estados Unidos.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Trump en la Casa Blanca | Foto: CNN

PUEDES VER: Predicciones y apuestas para UFC Fight Night: Adesanya vs. Imavov, ¿quién es el favorito en Estados Unidos?
¿Cuál será el impacto económico de los aranceles en Estados Unidos y el resto del mundo?
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado inquietud sobre las posibles repercusiones económicas en Canadá. Analistas advierten que estas medidas podrían llevar a una recesión en ambos países, afectando negativamente el comercio bilateral y la estabilidad económica de la región. El aumento de los costos de importación podría traducirse en precios más altos para los consumidores y tensiones en las cadenas de suministro.
Las medidas arancelarias han provocado reacciones en diversos sectores de la sociedad canadiense. Durante eventos deportivos recientes, se registraron abucheos al himno nacional de Estados Unidos, reflejando el descontento popular. Políticos y líderes de opinión en Canadá han instado al gobierno a tomar una postura firme, mientras que en Estados Unidos, figuras como el senador Mitch McConnell han criticado las políticas arancelarias de la administración Trump, señalando que podrían perjudicar a los consumidores estadounidenses.
A pesar de las tensiones actuales, ambos líderes han expresado su disposición a continuar las conversaciones para encontrar una solución que beneficie a ambas naciones. Se espera que en la llamada programada para esta tarde se aborden posibles vías de colaboración y se busquen compromisos que permitan desescalar la situación. La comunidad internacional observa de cerca estas negociaciones, conscientes de que sus resultados podrían tener implicaciones significativas para el comercio global y las relaciones diplomáticas en América del Norte.
¿Cuáles son los principales productos comercializados entre Estados Unidos y Canadá?
Los negocios entre Canadá y Estados Unidos representan una de las relaciones comerciales más importantes y dinámicas del mundo. Ambos países comparten una frontera de más de 8,800 km y están profundamente interconectados a nivel económico. A continuación, te explico algunos aspectos clave:
- Volumen de Comercio:
- Canadá es el mayor socio comercial de EE. UU. en términos de exportaciones e importaciones.
- En 2022, el comercio bilateral superó los $800 mil millones de dólares, con una balanza comercial relativamente equilibrada.
- Cada día, se intercambian aproximadamente $2.6 mil millones en bienes y servicios entre ambos países.
- Principales Productos Comercializados
- Energía: petróleo crudo, gas natural y electricidad.
- Automóviles y autopartes.
- Madera y productos forestales.
- Minerales y metales como aluminio y oro.
- Productos agrícolas: trigo, carne y mariscos.