Ordenan retirar 20 mil unidades de leche en Estados Unidos por alerta de la FDA por riesgo de contaminación
La FDA ordena el retiro de 20 mil unidades de leche contaminada en Estados Unidos, afectando mercados en California y Arizona.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha ordenado el retiro inmediato de 20 mil unidades de una marca de leche distribuida en mercados de California y Arizona. La medida fue tomada tras detectarse una posible contaminación con Listeria monocytogenes, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Las autoridades han pedido a los consumidores que eviten el consumo del producto y lo devuelvan en los puntos de venta. Esta medida busca prevenir intoxicaciones o infecciones graves.
¿Qué marca de leche fue retirada en Estados Unidos?
El retiro afecta a productos de la marca Green Valley Dairies, distribuidos en mercados de California y Arizona. La posible contaminación con Listeria monocytogenes puede causar síntomas como fiebre, vómitos, diarrea e infecciones más severas en personas con sistemas inmunológicos débiles.
Los productos afectados tienen fechas de vencimiento entre el 10 y el 20 de febrero de 2025. Los consumidores deben revisar sus compras y evitar el consumo del producto.
PUEDES VER: ICE: conoce la razón por la que detuvieron a un inmigrante con 25 años de residencia permanente en EE. UU.
¿Qué riesgos representa la contaminación en alimentos?
La Listeria es una bacteria peligrosa que puede provocar síntomas graves, especialmente en mujeres embarazadas, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. Las infecciones pueden derivar en complicaciones neurológicas o incluso en la pérdida del embarazo.
Las autoridades recomiendan acudir a un médico si se presentan síntomas tras el consumo de alimentos posiblemente contaminados.
PUEDES VER: Walmart ya no recibirá estos billetes en ninguna de sus tiendas desde febrero en Estados Unidos
¿Qué deben hacer los consumidores afectados en Estados Unidos?
Los clientes deben dejar de consumir el producto y devolverlo en las tiendas para obtener un reembolso. Además, es importante limpiar y desinfectar las superficies o utensilios que hayan estado en contacto con la leche retirada.
Los establecimientos en California y Arizona ya han iniciado el proceso de retirada de las unidades afectadas.
PUEDES VER: Escuelas de Nueva York refuerzan protección para estudiantes inmigrantes ante temor de redadas del ICE
Consejos para prevenir infecciones por alimentos contaminados
Los expertos sugieren tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de infecciones alimentarias:
- Mantente informado revisando alertas de productos retirados en los sitios web oficiales de la FDA.
- Desinfecta superficies y utensilios después de manipular productos crudos o sospechosos.
- Conserva adecuadamente los alimentos perecederos en refrigeración.