Heladas, nevadas y hasta -15°C por frente frío 25 en EE. UU.: estos estados son los más afectados
El frente frío 25 impacta a EE. UU. con temperaturas de hasta -15°C, nevadas y heladas. Estados como Minnesota y Dakota del Norte enfrentan condiciones extremas.
El frente frío número 25, acompañado por una intensa masa de aire polar, está provocando temperaturas extremas en varios estados de Estados Unidos. Se esperan al menos cinco días consecutivos de heladas severas, nevadas y temperaturas que podrían descender hasta -15°C en algunas regiones del norte y centro del país.
Las autoridades han emitido alertas meteorológicas para múltiples estados, advirtiendo sobre el riesgo de carreteras congeladas, cortes de energía eléctrica y complicaciones en el transporte. Los ciudadanos han sido instados a tomar medidas preventivas ante estas condiciones climáticas extremas.
PUEDES VER: Estados Unidos: conoce cuándo termina el invierno este 2025, según el Servicio Nacional de Meteorología
¿Cuáles son los estados de EE. UU. más afectados por el frente frío?
El fenómeno está afectando principalmente a estados como Minnesota, Dakota del Norte, Wisconsin, Illinois y Michigan, donde se registran temperaturas extremadamente bajas y fuertes nevadas. En estas áreas, se han reportado acumulaciones de nieve que superan los 30 centímetros en algunas localidades.
Otros estados, como Texas, Oklahoma y Arkansas, también sentirán el impacto del frente frío, aunque en menor medida. Las autoridades locales han activado planes de emergencia para proteger a las comunidades más vulnerables, especialmente a personas sin hogar y a quienes carecen de calefacción adecuada.
¿Cuáles son los riesgos asociados con esta ola de frío en EE. UU.?
Las heladas y nevadas aumentan el riesgo de accidentes de tráfico debido a la formación de hielo en carreteras. Además, las bajas temperaturas pueden causar hipotermia y congelación en personas expuestas durante largos periodos sin la vestimenta adecuada. También existe la posibilidad de interrupciones en el suministro eléctrico, lo que afectaría sistemas de calefacción y servicios básicos.
Los meteorólogos advierten que estas condiciones podrían mantenerse durante varios días, con un ligero alivio hacia el fin de semana, aunque nuevas masas de aire frío podrían continuar afectando las temperaturas.
Recomendaciones para protegerse del frío extremo
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para hacer frente a estas condiciones adversas:
- Evitar salir al exterior a menos que sea absolutamente necesario.
- Vestir en capas y proteger extremidades con guantes, gorros y bufandas.
- Revisar los sistemas de calefacción y tener a la mano generadores o fuentes alternativas de energía.
- Mantenerse informado a través de reportes meteorológicos y alertas locales.
También se sugiere crear un plan de contingencia en caso de cortes de energía, asegurando el acceso a alimentos no perecederos y agua potable.