Buenas noticias para inmigrantes en USA: los estados que otorgan licencia de conducir a indocumentados
Un número creciente de estados en EE. UU. permite que las personas indocumentadas obtengan licencias de conducir, favoreciendo su movilidad e integración social.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

En Estados Unidos, un número creciente de estados brinda la posibilidad de obtener una licencia de conducir a personas indocumentadas. Esta medida busca facilitar la movilidad y la integración de inmigrantes en la sociedad estadounidense.
Cada Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) establece requisitos específicos que los solicitantes deben cumplir para obtener una licencia de conducir. A continuación, te mostramos los estados que permiten a los inmigrantes indocumentados obtener esta licencia, junto con los criterios necesarios para completar el proceso.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Qué estados brindan licencias de conducir a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos?
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- Hawái
- Illinois
- Maryland
- Nevada
- Nueva Jersey
- Nuevo México
- Nueva York
- Oregón
- Rhode Island
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington

Los estados que ofrecen esta opción son: California, Colorado, Nueva York y Washington, entre otros, facilitando el acceso a la licencia a más ciudadanos. Foto: Telemundo
Requisitos para obtener una licencia de conducir en Estados Unidos
Para acceder a una licencia de conducir en estos estados, los indocumentados deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el DMV. A continuación, se describen los principales requisitos:
- Demostrar residencia en el estado: Los solicitantes deben presentar al menos un documento que acredite su residencia en el estado donde desean obtener la licencia. Esto puede incluir facturas de servicios públicos, contratos de arrendamiento u otros documentos oficiales que demuestren su dirección actual.
- Proporcionar identificación: Dependiendo del estado, puede ser necesario presentar diferentes tipos de identificación. Esto puede incluir pasaportes, matrículas consulares o un número de identificación fiscal (ITIN). Cada estado tiene sus propias normativas sobre qué documentos son aceptables.
- Aprobar los exámenes: Al igual que los ciudadanos y residentes legales, los solicitantes indocumentados deben aprobar los exámenes teóricos y prácticos de manejo. Estos exámenes son fundamentales para garantizar que todos los conductores tengan el conocimiento y las habilidades necesarias para operar un vehículo de manera segura.
- Pagar tarifas: Finalmente, los solicitantes deben pagar las tarifas correspondientes para obtener la licencia de conducir en el estado en el que están solicitando. Estas tarifas varían según el estado y el tipo de licencia que se desee obtener.
La opción de obtener una licencia de conducir en EE. UU. para personas indocumentadas representa un avance significativo hacia su inclusión y mayor movilidad. A medida que más estados adoptan estas políticas, se anticipa que mejorará la calidad de vida cotidiana de muchos indocumentados en el país.