El Papa Francisco y su pasión por la música: el regalo especial que le hizo a su cantante favorita
El Papa Francisco ha mostrado en múltiples ocasiones su pasión por la música, un arte que ha sido una constante en su vida.
- Renato Rossini gana S/25.000 en 'El valor de la verdad' tras confesar que padece de Parkinson
- Heredero de La Bella Luz se quiebra tras perder seguidores en TikTok por polémica con Zully: “Paren con esto”

En su cumpleaños 85, el Papa Francisco recibió un regalo inolvidable de su cantante de ópera favorita, la soprano Svetlana Kasyan. Este encuentro marcó el inicio de una relación de admiración y respeto mutuo entre el sumo pontífice y la artista, y destacó su amor por la música y la importancia de la belleza en la vida.
El Papa Francisco, conocido por compartir sus pasiones personales, ha expresado en múltiples ocasiones su amor por la música clásica y la ópera. Entre sus compositores favoritos se encuentran Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Sebastian Bach. Sin embargo, la soprano rusa Svetlana Kasyan logró captar su atención de manera especial, convirtiéndose en una figura significativa en su vida.

El Papa Francisco y la soprana rusa se encontraron en el 2022. Foto: Semana.com

PUEDES VER: ¿Por qué el papa Francisco no visitó Argentina en sus 12 años en el pontificado y su gira por Sudamérica?
¿Qué regalo le preparó la cantante rusa al Papa Francisco?
El 11 de enero de 2022, en el Vaticano, el Papa y Kasyan se reunieron para celebrar el lanzamiento del álbum 'Fratelli tutti', un regalo que la soprano le preparó. Este álbum, que incluye una variedad de canciones en diferentes idiomas, resalta el tango 'La Cumparsita', una de las piezas preferidas del Pontífice, originario de Argentina.
Un encuentro significativo en el Vaticano
El encuentro entre el Papa Francisco y Svetlana Kasyan no solo fue un momento de celebración musical, sino también una oportunidad para dialogar sobre la importancia de la unidad entre las iglesias católica y ortodoxa. Durante la reunión, el Santo Padre agradeció a Kasyan por su contribución a la imagen positiva del catolicismo en Rusia y subrayó la necesidad de superar las divisiones históricas.
El álbum 'Fratelli tutti', cuyo título hace referencia a la encíclica del Papa, fue bien recibido por Francisco, quien reveló que lo escuchaba con frecuencia. Además, el Pontífice sugirió la posibilidad de organizar una presentación del álbum en el Vaticano, lo que refleja su aprecio por el trabajo de Kasyan y su deseo de compartir la belleza de la música con el mundo.

PUEDES VER: Este club argentino fue el más querido por el Papa Francisco: no es Boca Juniors ni River Plate
Los regalos que trascienden la música
En el marco de su encuentro, Svetlana Kasyan no solo entregó el álbum musical, sino también un paisaje con una capilla, obra del artista Sergei Krupsky, y un cuadro pintado por su hija Natalia. Estos regalos simbolizan la conexión personal y emocional que se ha forjado entre la soprano y el Papa. Por su parte, Francisco obsequió a Kasyan uno de sus libros, con una dedicatoria que resaltaba la importancia de la belleza en la vida y su capacidad para acercarnos a Dios.
La relación entre el Papa y Kasyan ha evolucionado a lo largo de los años, con encuentros previos en 2017, 2018 y 2019, donde el Pontífice reconoció su labor al otorgarle la Orden de San Silvestre. Este reconocimiento no solo destaca el talento de la soprano, sino también su compromiso con la difusión de la belleza y el arte en el contexto de la fe.
Un legado de amor y admiración
El 21 de abril se anunció la muerte del Papa Francisco a los 88 años, lo que generó una ola de tributos y mensajes de condolencia en redes sociales. Svetlana Kasyan, quien había compartido momentos significativos con el Pontífice, publicó una emotiva reflexión en su cuenta de Instagram, donde expresó que Francisco se había convertido en una figura paterna para ella, gracias a su relación de respeto y admiración mutua.
El legado musical del Papa Francisco, simbolizado en su conexión con Svetlana Kasyan, perdurará en la memoria colectiva. Su amor por la música y su deseo de promover la belleza como un camino hacia lo divino son un testimonio de su vida y su ministerio, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes lo conocieron.