Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

Congreso: sustentan propuesta que convierte seis feriados en días laborables, ¿qué viene?

Congresista Wilson Soto expuso en la Comisión de Trabajo su iniciativa que eliminaría seis días de descanso para los trabajadores.

Proyecto de ley modifica la legislación vigente sobre los feriados nacionales.
Proyecto de ley modifica la legislación vigente sobre los feriados nacionales.

El congresista Wilson Soto de la bancada de Acción Popular sustentó este martes 18 de marzo su proyecto de ley para convertir seis feriados para los trabajadores del sector público y privado en días laborables, con el fin de fortalecer la productividad y optimizar los días no laborables.

Según el proyecto de ley 10133/2024 CR, estas seis fechas seguirían siendo feriados, solo cambiando la composición a laborales. “Es una respuesta a optimizar la competitividad, renunciar a nuestras fechas conmemorativas en un contexto de competencia global de retos económicos", expuso el parlamentario Soto.

Feriados que buscan eliminar como descanso

Los feriados en mención son: Batalla de Ayacucho (9 de diciembre), Batalla de Junín (6 de agosto), Batalla de Arica y Día de la Bandera (7 de junio) y Día de las Fuerzas Armadas (23 de julio).

Recordó que durante el año pasado, se alcanzó una cifra record de 56 días record no laborales en el sector público que "nos generan impactos negativos en la economía". Sostuvo que ello implica una pérdida de 0,04% del PBI equivalente a S/400 millones por dia. "Sectores manufactura y servicios son mas afectados", señaló.

Su proyecto también modifica el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, para que tanto el 30 de agosto (Santa Rosa de Lima) y el 8 de octubre (Combate de Angamos), que ahora son feriados no laborables, pasen a ser conmemorativos, pero laborables.

En diálogo con La República, la presidenta de la Comisión de Trabajo Edith Julón indicó que lo discutido hoy fue solo la sustentación de la propuesta. "En el transcurso de esta semana, la Comisión solicitará las opiniones respectivas a las instituciones y se convocará mesas de trabajo para la elaboración del predictamen", detalló.