Economía

Este megaproyecto portuario en Arequipa atrae inversión de EE. UU. y posicionaría al Perú como líder marítimo en Sudamérica

Con una inversión estimada de 7.000 millones de dólares, el terminal portuario se perfila como un centro logístico clave en el sur del Perú, atrayendo el interés de empresarios estadounidenses.

Arequipa impulsa un proyecto portuario que puede posicionar al Perú como líder marítimo en Sudamérica. Foto: Composición LR/Andina.
Arequipa impulsa un proyecto portuario que puede posicionar al Perú como líder marítimo en Sudamérica. Foto: Composición LR/Andina.

En Arequipa, se planea la construcción de un nuevo puerto, un ambicioso megaproyecto que tendría el potencial de capacidad del actual puerto de Chancay. Este nuevo terminal portuario, que contará con características técnicas excepcionales, está diseñado para procesar hasta 100 millones de toneladas métricas anuales, lo que representa el doble de la capacidad de otros puertos en el país.

La atención que podrían prestar empresarios de Estados Unidos y otras potencias al financiamiento de este proyecto subraya su relevancia estratégica. Por ello, no sorprende que el Gobierno Regional de dicha región continúe promoviendo la inversión en este gran proyecto portuario, que se estima podría requerir de una inversión de 7.000 millones de dólares, monto que comprende la construcción de infraestructura portuaria.

¿Cuál es el proyecto portuario de Arequipa y donde EE. UU. tiene interés?

El puerto de Corío, ubicado en la región de Arequipa, se perfila como el principal terminal portuario del sur del Perú, destacando por su impresionante profundidad de 28 metros, lo que facilitaría la llegada de embarcaciones de gran calado.

Durante una reunión con la embajadora de Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, alentó a los empresarios estadounidenses a considerar la posibilidad de invertir en el ambicioso proyecto 'Megapuerto de las Américas-Corío'.

Este proyecto de gran magnitud estará ubicado en el distrito de Punta de Bombón, en la provincia de Islay, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de la región. Durante la presentación realizada en Lima, se resaltó la participación de Mario Zúñiga Martínez, secretario técnico de la Agencia Regional de Desarrollo de Arequipa (ARD).

Junto al gobernador, Zúñiga enfatizó las ventajas competitivas del puerto de Corío, que se posiciona como el único centro de distribución en América del Sur capaz de gestionar más de 100 millones de toneladas de carga del Hinterland Sudamericano.

Puerto Corío de Arequipa posicionaría al Perú como líder marítimo

El puerto de Corío, ubicado en la región de Arequipa, se proyecta como un centro logístico estratégico con un diseño que contempla la recepción de buques de gran tamaño, lo que garantiza una mayor eficiencia en las operaciones de carga y descarga. Este proyecto ambicioso se suma a la importante inversión destinada a los puertos peruanos, generando interés a nivel internacional por esta iniciativa de gran envergadura.

Mario Zúñiga, secretario técnico de la Agencia Regional de Desarrollo de Arequipa (ARD), indicó que una de las principales ventajas de Corío es la profundidad de sus aguas, que se extienden desde Tumbes hasta Tacna, alcanzando su punto más profundo en Arequipa y Chiclayo. Esta profundidad, resultado de su barometría natural, permite la construcción de muelles adecuados y la llegada de grandes embarcaciones.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.