La mala noticia para ciudadanos con cuentas de ahorro en bancos del Perú sobre la protección de sus fondos
La SBS comunica la actualización del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) para el trimestre de marzo a mayo de 2025, una modificación que podría impactar en los ahorros de los peruanos.
- Revisa qué sucede con tu historial crediticio después de la prescripción de deudas en Perú: esto sucede en el registro de riesgo de la SBS
- Juegos y apuestas online en la mira: SBS propone reglas contra el lavado de activos

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó sobre un nuevo ajuste en la cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) para el período de marzo a mayo de 2025. Este cambio, establecido a través de la Circular N.º B-2274-2025, responde a la variación del Índice de Precios al por Mayor (IPM) y afecta a los depositantes en bancos, cajas municipales y otras entidades financieras.
El FSD es un mecanismo diseñado para brindar protección a los ahorros de personas naturales y algunas entidades sin fines de lucro, en caso de que una institución financiera sea intervenida.
Malas noticias para los peruanos con cuentas de ahorro, CTS y plazo fijo en bancos del Perú: esta es la razón
La reducción del monto de cobertura del FSD implica que, en caso de que un banco, caja municipal o financiera sea intervenida, el límite de protección para los depósitos de los clientes será menor. Si bien la diferencia es de S/600 respecto al trimestre anterior, este cambio podría afectar a aquellos ahorristas cuyos fondos superen el nuevo límite asegurado.
Este seguro cubre los depósitos nominativos de personas naturales y algunas personas jurídicas sin fines de lucro. Entre las cuentas protegidas se encuentran las cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo y la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), incluyendo los intereses generados hasta la fecha de liquidación de la entidad financiera.
FSD: ¿qué cuentas bancarias están cubiertas y cuáles no?
El FSD protege los depósitos en bancos, cajas municipales y financieras, siempre que estas entidades sean miembros del sistema. Sin embargo, la cobertura no se extiende a los depósitos de empresas del sistema financiero, lo que significa que algunas cuentas corporativas podrían no estar aseguradas. Además, el seguro también aplica para cuentas en dólares, pero el pago se realiza en soles, según el tipo de cambio vigente.

PUEDES VER: Gobierno establece la nueva edad máxima para trabajar en el sector público: cambio entra en vigor este año
¿Las cooperativas de ahorro y crédito también cuentan con un seguro de protección a favor de sus ahorristas?
A diferencia de los bancos y cajas municipales, las cooperativas de ahorro y crédito no están cubiertas por el FSD. En su lugar, cuentan con el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), el cual protege un monto máximo de S/ 10.000. Este seguro solo aplica a aquellas cooperativas que hayan aportado al fondo por al menos 24 meses, por lo que no todas las entidades de este tipo están aseguradas.
¿Qué es el FSD?
El Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) es una entidad privada cuya función es proteger a los depositantes de una institución financiera autorizada para captar depósitos del público en caso de intervención por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En situaciones de intervención, el FSD otorga un seguro a los depositantes por el monto de su depósito más los intereses generados, hasta alcanzar el Monto Máximo de Cobertura (MMC), el cual se actualiza de manera trimestral.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.