Revisa el link de la Secretaría Técnica del Fonavi para saber si eres beneficiario de alguna lista o Reintegro para el cobro de la devolución
La Secretaría Técnica del Fonavi brinda una plataforma digital que permite a los exfonavistas verificar su inclusión en las listas aprobadas, lo que simplifica el proceso para el retiro de sus fondos
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Miles de exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) en Perú esperan recuperar sus contribuciones. La publicación de la Lista 21 en diciembre de 2024, junto con la implementación de los Reintegros 1 y 2, ha impulsado el avance del proceso, lo que facilita que un mayor número de beneficiarios pueda acceder a sus aportes.
La Secretaría Técnica del Fonavi cuenta con una plataforma digital que permite a los exafiliados comprobar su inclusión en las listas aprobadas. A través de esta herramienta, los usuarios pueden acceder a información sobre los montos asignados y verificar la disponibilidad de los fondos para su retiro en las agencias del Banco de la Nación.
Revisa la página del Fonavi para saber si eres beneficiario de alguna lista o Reintegro
Los fonavistas pueden comprobar su inclusión en las listas de beneficiarios a través del portal oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi. Para realizar esta verificación, es necesario seguir un conjunto de pasos específicos que simplifican la confirmación de su situación.
- Ingresar a la página oficial del Fonavi respecto a los fonavistas denominada "Pendientes de cobro, grupos de pago y reintegro".
- Seleccionar el tipo de documento (Documento Nacional de Identidad u otro permitido).
- Ingresar el número de documento y completar el código captcha.
- Hacer clic en “Consultar”.
Si el sistema confirma que el usuario es beneficiario, podrá dirigirse a la sucursal más cercana del Banco de la Nación. En este lugar, será necesario presentar el DNI para llevar a cabo el cobro correspondiente.
¿Quiénes serán los fonavistas incluidos en la lista de Reintegro 3?
Los exaportantes del Fonavi que tengan 70 años o más y que pertenecieron a los grupos de pago del 1 al 19, pero que no recibieron los Reintegros 1 y 2, serán los principales beneficiarios de la nueva fase de devoluciones, según información de La República. Además, se prevé que los herederos de fonavistas fallecidos que, al 31 de marzo de 2025, cumplan 90 años o más también puedan acceder a este beneficio. Se estima que aproximadamente 30.000 herederos podrán beneficiarse de esta medida.
El Banco de la Nación asumirá la responsabilidad de gestionar el proceso de devolución, el cual se fundamentará en los períodos y aportaciones consignadas en el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (Cerad). Aunque todavía no se ha definido un monto máximo para las devoluciones, se ha garantizado que cada exaportante obtendrá un mínimo de S/40.
¿Quiénes podrían ser los siguientes beneficiarios después del pago del Reintegro 3?
José Cortez, representante de los fonavistas, informó que la Lista 22 de beneficiarios podría incluir a 100.000 fonavistas que habitan en viviendas de techo liviano, las cuales han sufrido los efectos de fenómenos climáticos y carecen de un adecuado sistema de saneamiento. Asimismo, destacó que los afectados tendrán la posibilidad de realizar sus cobros en los meses de marzo, abril y junio.
Las familias que se vieron afectadas por el fenómeno de El Niño han recibido apoyo económico a través del Banco de Materiales. Esta asistencia financiera les ha brindado la oportunidad de adquirir materiales de alta calidad, lo que facilitará la reconstrucción de los techos de sus hogares dañados.
El grupo en cuestión se constituyó entre febrero y junio del año anterior. Sin embargo, se priorizará a aquellos que hayan cumplido con el pago de su crédito. Por otro lado, quienes aún mantienen deudas tendrán la oportunidad de regularizar su situación mediante la devolución correspondiente, tal como lo señaló Cortez.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.