Expectativas empresariales se mantuvieron en tramo optimista en febrero, según el BCRP
Las expectativas de la economía a tres meses aumentan a 54,5 puntos, mientras que las proyecciones a 12 meses avanzan a 60,7 puntos, mostrando un panorama positivo para las empresas.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

El Banco Central de Reserva del Perú informó hoy domingo 9 de marzo que, durante febrero de 2025, la mayoría de los indicadores de expectativas empresariales registraron una recuperación respecto a enero, manteniéndose dentro del tramo optimista.
A detalle, las expectativas sobre el desempeño de la economía a tres meses aumentaron de 52,6 a 54,5 puntos, mientras que a 12 meses avanzaron de 58,2 a 60,7 puntos. En el caso de las expectativas del sector, el índice a tres meses se ubicó en 54,5 puntos, con un leve incremento de 0,1 puntos frente a enero, mientras que a 12 meses retrocedió de 64,5 a 61,3 puntos.

PUEDES VER: MEF ve un crecimiento de 4%, pero el mercado le responde con escepticismo, según encuesta del BCRP
Por otro lado, el indicador sobre la situación de las empresas a tres meses subió de 55,0 a 56,4 puntos, aunque a 12 meses disminuyó de 67,7 a 66,4 puntos. En cuanto a la demanda de productos, el índice a tres meses pasó de 55,9 a 56,4 puntos, pero a 12 meses descendió de 71,3 a 68,6 puntos.
Las expectativas de contratación de personal también mostraron un comportamiento mixto: el índice a tres meses creció de 52,2 a 53,1 puntos, mientras que a 12 meses cayó de 62,8 a 60,2 puntos. En cuanto a la inversión empresarial, el indicador a tres meses avanzó de 54,6 a 55,5 puntos y a 12 meses se mantuvo estable en 63,0 puntos.
Además, los indicadores de situación actual reflejaron una mejora. En particular, el índice de ventas subió de 50,2 a 51,5 puntos entre enero y febrero, manteniéndose en la zona optimista. La producción, por su parte, mostró una recuperación más pronunciada, al aumentar de 44,1 a 54,8 puntos.
Estos resultados reflejan una mayor confianza empresarial de cara a los próximos meses, aunque con algunas señales de moderación en las proyecciones a largo plazo.