Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

Proinversión: Perú tiene más de S/33.000 millones para destinarse a Obras por Impuestos

Luis Del Carpio, directorio ejecutivo de Proinversión, recalcó que la meta de este año es alcanzar los S/10.000 millones en proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos,

En el 2024 se lograron inversiones que superaron los S/4.000 millones, según informó Proinversión. Foto: Andina
En el 2024 se lograron inversiones que superaron los S/4.000 millones, según informó Proinversión. Foto: Andina

Luego de haber alcanzado resultados favorables en el 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) cuenta con un financiamiento de S/33.000 millones para ejecutar proyectos a través de Obras por Impuestos (OxI). Así lo informó su director ejecutivo, Luis Del Carpio, quien destacó la importancia de este mecanismo para cerrar las brechas de infraestructura.

“Las OxI nos permiten hacer obras ahora y financiarlas con el pago de impuestos en los próximos años”, indicó durante su participación en la Conferencia Magistral "Obras por impuestos para una educación productiva", realizada en la sede de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Dicha capacidad de financiamiento se evalúa mediante los Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), los cuales son actualizados anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De acuerdo con el director ejecutivo de ProInversión, se prevé que el monto estimado en más de S/33 millones aumente en las próximas semanas.

Obras por impuestos: balance y proyecciones

Durante el 2024, las adjudicaciones mediante OxI alcanzaron los S/4.203 millones a través de 126 proyectos en salud, educación y transportes. Dicha herramienta ya se utiliza en 23 regiones y en los últimos días, Proinversión adjudicó la construcción de la sede judicial de Cerro Colorado en Arequipa por S/33 millones y el mejoramiento del servicio de movilidad urbana en Huanchaco, La Libertad por S/167,7 millones.

Según Luis Del Carpio, en 16 años de ejecución de las obras por impuestos, se alcanzaron inversiones que superan los S/11.000 millones, de los cuales S/4.200 millones se obtuvieron en el 2024, estableciendo un récord en la historia de este mecanismo. Para este año, Proinversión ha planteado una meta de S/10.000 millones.

En el acumulado, el mecanismo de OxI alcanzó 639 obras adjudicadas entre 2009 – 2024, que beneficiaron con una mejor infraestructura y servicios a más de 22 millones de peruanos. Las compañías mineras son las que han realizado la mayor inversión en OxI, llegando a un total de S/4.001 millones. Le siguen las empresas del sector financiero (S/2.143 millones), telecomunicaciones (S/1.820 millones), manufactura (S/974 millones), constructoras (S/980 millones) y comercializadoras (S/870 millones).