Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

El Algarrobo: el millonario proyecto hídrico - minero en Piura de US$2.753 millones para extraer minerales extratégicos como cobre

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada y la empresa Minas Buenaventura presentaron el proyecto hídrico y minero El Algarrobo en encuentros con la comunidad de Locuto, Piura.

El Algarrobo es un proyecto hídrico y minero bajo que fue adjudicado a Minas Buenaventura. Foto: composición LR/Andina
El Algarrobo es un proyecto hídrico y minero bajo que fue adjudicado a Minas Buenaventura. Foto: composición LR/Andina

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada, junto a la Compañía de Minas Buenaventura, adjudicataria del proyecto hídrico y minero El Algarrobo, llevó a cabo un encuentro con residentes y autoridades de Locuto (Piura). Durante la reunión, se expusieron los objetivos y las ventajas que esta iniciativa privada traerá para la comunidad.

La primera reunión tuvo lugar el jueves 30 en el Centro Poblado de Locuto, ubicado en el distrito de Tambogrande. Este encuentro reunió a ciudadanos, estudiantes y autoridades locales. Posteriormente, el viernes 31, se llevó a cabo una segunda sesión en el auditorio Óscar Iturrino de la Cámara de Comercio de Piura, donde se convocó a autoridades, empresarios, docentes y al público en general.

¿De qué se habló en la última reunión del proyecto hídrico El Algarrobo?

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada informó que las reuniones que se llevan a cabo constituyen la fase inicial del proyecto, en la cual se enfatiza la gestión social para lograr consensos con la comunidad, lo que facilita la implementación del sistema hídrico. En una segunda etapa, se procederá con los estudios exploratorios y la elaboración del estudio de factibilidad bancaria, elementos clave que evaluarán la viabilidad de construir la infraestructura necesaria para la actividad minera.

En la reciente jornada, Héctor Nima, representante del centro poblado de Locuto, expresó su agradecimiento por la información proporcionada y reafirmó su compromiso de respaldar el proyecto. Este apoyo se fundamenta en la necesidad de impulsar el desarrollo en una zona que, durante las últimas décadas, ha carecido de avances significativos.

Asimismo, representantes de Buenaventura discutieron la identificación y evaluación de fuentes hídricas destinadas a actividades productivas en la comunidad. También se abordaron aspectos relacionados con el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura necesaria para la extracción, tratamiento, conducción y almacenamiento del agua con fines agropecuarios. Las características finales del proyecto hídrico se establecerán en el Acuerdo Social que se firmará con la comunidad campesina.

¿En qué consiste el proyecto minero?

El proyecto minero El Algarrobo requerirá una inversión total de US$2.753 millones. De esta suma, US$759 millones se destinarán a inversiones, mientras que US$1.994 millones se asignarán a gastos operativos durante la primera década de funcionamiento. Este ambicioso proyecto polimetálico tiene como objetivo la extracción de cobre, zinc y plata. Se espera que comience con una producción diaria de 5.000 toneladas, cifra que podría aumentar hasta 15.000 toneladas tras la realización de estudios de factibilidad.

En relación con el componente del Fondo Social, se detalló que este recurso financiará proyectos productivos destinados a elevar la calidad de vida de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, que incluye a niños, mujeres gestantes, adultos mayores y escolares. Además, se contempla la capacitación técnica necesaria para el desarrollo de la infraestructura básica productiva en la comunidad.