Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

Sol peruano se fortalece en Latinoamérica, según el BCRP: estos países empezaron a utilizarlo como moneda de cambio

El BCRP destacó que la inflación en Perú se mantiene por debajo del 2%, un hecho inusual a nivel global, fortaleciendo la estabilidad monetaria y diferenciando al país en el contexto económico actual.

BCRP informó que el sol peruano se consolidó. Foto: Composición LR/Difusión
BCRP informó que el sol peruano se consolidó. Foto: Composición LR/Difusión

El sol peruano ha sido reconocido como la divisa más estable en América Latina durante 2024. Sobre las variaciones del sol peruano en 2024, en comparación con otras divisas regionales que sufrieron caídas superiores al 10% en algunos casos, la moneda mostró una relativa estabilidad. A pesar de registrar una ligera depreciación del 1,5% frente al año anterior (S/3,707), cerró el año con un tipo de cambio de S/3,761.

Por su parte, la mandataria Dina Boluarte destacó que el país ha mantenido una inflación de un solo dígito durante casi tres décadas, consolidando su estabilidad económica.

Sol peruano: la moneda más estable de la región

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el sol peruano se consolidó como la moneda más estable de Latinoamérica en 2024, al registrar la menor depreciación frente al dólar entre las principales economías de la región. Asimismo, resaltó que la inflación en el país se mantiene por debajo del 2,0%, una cifra poco común en el actual escenario global.

El BCRP subrayó que Perú suma 27 años y 11 meses con inflación de un solo dígito, convirtiéndolo en la nación con el periodo más prolongado de estabilidad monetaria en la región desde la década de 1950. Además, indicó que la tasa inflacionaria del país es inferior a la de economías desarrolladas como la eurozona (2,3%) y Estados Unidos (2,7%), según datos de noviembre de 2024.

Uso del sol peruano: ¿qué países han comenzado a utilizarlo como moneda de cambio?

El 22 de enero de 2025, durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, la presidenta Dina Boluarte anunció que dos países de América Latina han incrementado el uso del sol peruano en sus transacciones comerciales. Según la mandataria, este avance fortalece los vínculos económicos de Perú con la región y refleja la confianza en la estabilidad de su moneda.

“A lo largo de casi 30 años, Perú ha mantenido una inflación de un solo dígito. Nuestra moneda, el sol peruano, se ha fortalecido en la región, tanto que ciudadanos de Bolivia realizan transacciones en soles, y lo mismo sucede con Brasil, donde también se utiliza nuestra moneda para operaciones comerciales”, precisó.

Boluarte Zegarra detalló que ciudadanos de Bolivia y Brasil han comenzado a utilizar el sol en diversas operaciones comerciales, consolidando su presencia en los mercados regionales. Además, enfatizó que el gobierno peruano busca continuar su crecimiento económico y reforzar su posición a nivel internacional, destacando recursos clave como el cobre, zinc, litio y la producción agrícola, así como el potencial de su capital humano.

“Queremos un país que no solo aspire a seguir creciendo, sino que también se proyecte a convertirse en una potencia mundial, al nivel de Estados UnidosChina o Japón. Perú tiene potenciales únicos que otros países no poseen: nuestro mar, cobre, zinc, litio, recursos agrícolas y, sobre todo, nuestro valioso recurso humano”, agregó.