Accede al bono Techo Propio solo con estos 5 requisitos: peruanos podrán recibir hasta S/38.520 para el sueño de la casa propia
El Ministerio de Vivienda lanza la convocatoria nacional del programa Techo Propio 2025, entregando hasta 26,604 Bonos Familiares Habitacionales, con montos que varían hasta S/ 38.520 según la región.
- Reintegro 3 confirmado: Fonavi publicó la nueva lista, consulta si cobras HOY, 11 de abril
- Retiro CTS y AFP: presentan más proyectos de ley, pero Comisión de Economía aún no dictamina

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha anunciado la apertura de la primera convocatoria nacional para la entrega de Bonos Familiares Habitacionales (BFH), con el objetivo de apoyar a las familias peruanas en la construcción de su vivienda. En total, se distribuirán hasta 26,604 bonos en todo el país a través del programa Techo Propio, permitiendo que más personas accedan al sueño de tener su casa propia.
En el marco de la política habitacional del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, se ha decidido ajustar el monto de los bonos para algunas regiones del país, con un aumento significativo en la cifra para 2025. Esta medida busca incentivar la participación de las entidades técnicas encargadas de la construcción de viviendas, y cubrir más áreas geográficas.

PUEDES VER: Peruanos que obtienen título de propiedad gratis en Cofopri solo podrán vender o transferir su vivienda después de estos años
Programa Techo Propio: ¿cuáles son los 5 requisitos?
Para acceder al Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos:
- Terreno registrado: el postulante debe tener un terreno o aires independizados debidamente inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes.
- Propiedad exclusiva: el jefe de familia no debe contar con otra vivienda, terreno ni aires independizados a su nombre en el país.
- Ingreso familiar: el ingreso mensual del hogar no debe superar los S/ 2.706.
- Ahorro mínimo: se requiere un ahorro excepcional mínimo de S/ 2.407.5.
- No haber recibido apoyo previo: el postulante no debe haber recibido asistencia habitacional del Estado en el pasado.
Respecto a las inscripciones estarán abiertas desde el 18 de febrero, se realizarán de manera presencial en las Entidades Técnicas autorizadas por el Fondo MIVIVIENDA. La lista de entidades está disponible en www.mivivienda.com.pe.
Para mayor información, los interesados pueden acudir a la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en el Jr. Camaná 199, Cercado de Lima, o comunicarse con los Centros de Atención al Ciudadano a nivel nacional, así como a la línea gratuita 0800-12-200.
Bonos del Ministerio de Vivienda, que varían hasta S/ 38.520 según la región
El valor base del bono para el presente año es de S/ 32.100 (equivalente a 6 UIT), aunque en algunas regiones el monto se incrementará para apoyar más a las familias de zonas específicas.
Por ejemplo, en regiones como Apurímac, Puno y Cusco, se ofrecerá un subsidio de S/ 36.915, mientras que en Huánuco y Pasco el bono será de S/ 37.236. En Amazonas, el valor alcanzará los S/ 37.557, y en Madre de Dios se entregará el bono más alto, con un monto de S/ 38.520.
¿Qué es el Programa Techo Propio?
El Programa Techo Propio es una iniciativa del Gobierno del Perú, administrada por el Fondo Mivivienda, que busca ayudar a las familias de bajos recursos económicos a adquirir, construir o mejorar una vivienda digna a través del Bono Familiar Habitacional (BFH) , un subsidio no reembolsable.
Este programa está dirigido a familias de escasos recursos que no poseen una vivienda propia y desean acceder a una con ayuda del Estado. Existen tres modalidades principales: