Comienza tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run Perú
Junta de Acreedores elegirá a la empresa liquidadora esta semana. Trabajadores esperan la ratificación de Consultores A-1 para que continúe con el pago de la deuda laboral.
- Doe Run Perú en liquidación: extrabajadores y Minem acuerdan liberar fideicomiso
- Extrabajadores de Doe Run Perú exigen pago de deuda al Minem

La liquidación definitiva de Doe Run Perú ingresa a su fase final. Después de casi 15 años de incertidumbre, la junta de acreedores decidirá esta semana la continuidad de la empresa que liderará lo que resta del proceso. Según informó a este medio Elvis Yupanqui, representante de los trabajadores de la Unidad Minera Cobriza, todo hace indicar que Consultores A-1 será ratificada.
Y es que esta firma ha estado al frente de la liquidación desde enero del 2022 hasta diciembre del 2024. No obstante, perdió su registro en el último mes del año pasado y lo ha recuperado nuevamente. Entonces, durante la sesión programada para este viernes 7 de febrero, se confirmará la elección de Consultores A-1.
"Los trabajadores hemos tomado el acuerdo de ratificar a Consultores A-1 porque estamos en la etapa final del proceso concursal. El liquidador ha podido vender la mina y adjudicó el complejo. El único activo que queda es recuperar el fideicomiso para seguir pagando a los trabajadores", explicó Yupanqui.
Según la Ley General del Sistema Concursal, el liquidador de Doe Run Perú debe priorizar el pago de la deuda laboral. Por esta razón, 3.500 trabajadores y sus familias se mantienen a la expectativa de la resolución del fideicomiso de alrededor de US$19,41 millones, que sería la última tarea de este proceso.
Tramo final de la liquidación de Doe Run
El último hito en la administración de Consultores A-1 ha sido destrabar las gestiones para la liberación del fideicomiso, que se encuentra en una cuenta bancaria en Scotiabank. Para Yupanqui, sería irracional poner a otro liquidador y hacer más compleja la solución que todos los trabajadores esperan.
"Durante estos catorce años, ha habido muchos entrampamientos. El Ministerio de Energía Minas, que es el principal acreedor de esta junta, no resuelve el problema con dedicación. Ahora, lo único que faltaría es ratificar al liquidador, aprobar el convenio de liquidación y en un mes y medio se resolvería el proceso.”, enfatizó.
Por su parte, Luis Mantari, representante de los acreedores laborales, anotó que tanto el Ministerio de Energía y Minas y Consultores A-1 ya han comunicado notarialmente a Scotiabank que se resolverá el contrato del fideicomiso, lo que facilitará la liberación de los fondos para el pago de las deudas.
Historia de Doe Run: liquidación en marcha
Doe Run Perú SRL formó parte de Doe Run Company hasta el año 2006, y a partir de principios de 2007 se convirtió en una subsidiaria del grupo Renco, también de origen estadounidense. En 2009, la empresa minera se declaró en estado de insolvencia debido a dificultades financieras, lo que le impidió llevar a cabo el último proyecto del Programa de Adecuación Ambiental (PAMA).
En el 2010 Indecopi inició el proceso concursal sólo del Complejo Metalúrgico de la Oroya. Desde entonces, diversas empresas liquidadoras tomaron protagonismo por ser las encargadas de administrar las deudas, pasivos y activos de Doe Run Perú. Uno de los acuerdos en la Junta de Acreedores fue que dicho complejo y luego Cobriza, sean vendidos sin dejar de funcionar y sin vulnerar los empleos de los obreros.
Con el paso del tiempo, estas decisiones se han vulnerado por diversas compañías liquidadoras a cargo de este proceso concursal. En el caso de Consultores A-1, su gestión demostró resultados exitosos.
- Mediante una subasta pública extrajudicial realizada el 26 de julio de 2022, adjudicó la Unidad Minera Cobriza (UMC) al Grupo Dyer Coriat (Grupo DC), por un monto de US$19,70 millones más IGV.
- El 6 de julio del 2022 se concretó la dación en pago del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), que benefició a 1.245 trabajadores, quienes recibieron esta estructura como parte de pago por una deuda laboral acumulada.
- En junio de 2023, se inició la regularización de 1.045 viviendas que fueron entregadas a trabajadores de Doe Run como parte de pago. Actualmente, el 50% de estas viviendas ya cuenta con títulos de propiedad.