Aumento de la UIT a S/5.350 para 2025: Gobierno oficializa incremento de Unidad Impositiva Tributaria en el Perú
La UIT es fundamental para calcular obligaciones fiscales como impuestos y deducciones. Su regulación se encuentra en el Código Tributario.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estableció en S/5.350 el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el ejercicio fiscal 2025, mediante el decreto supremo N° 260-2024-EF.
Este ajuste, que implica un aumento de S/200 respecto al valor vigente de S/5.150, regirá a partir del 1 de enero de 2025 y fue oficializado con las firmas de la presidenta Dina Boluarte y el titular del MEF, José Arista.
La UIT constituye un referente esencial dentro del sistema tributario peruano, empleado en la determinación de obligaciones fiscales como impuestos, multas y límites de deducciones. Su revisión anual obedece a factores económicos como la inflación, garantizando la adecuada aplicación de las normas tributarias. La regulación de este indicador está contenida en la Norma XV del Título Preliminar del Código Tributario.
¿Cuánto es una UIT en 2024?
El valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) aumentó en S/200 de 2023 a 2024, pasando de S/4.950 a S/5.150, es decir 4,04%. El ajuste anual de la UIT responde a factores como la inflación y la evolución de la economía nacional, asegurando que su valor mantenga una relación adecuada con el poder adquisitivo de los contribuyentes.
La regulación de este indicador se encuentra establecida en el Código Tributario, específicamente en la Norma XV del Título Preliminar, según lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 133-2013-EF. Con esta actualización, empresas y ciudadanos deberán considerar el nuevo valor en sus obligaciones fiscales desde el inicio del año 2025, alineándose con el marco legal vigente en Perú.

PUEDES VER: Banco de la Nación confirma pagos del 17 al 19 de diciembre: esta es la lista de los beneficiarios
¿Cómo se calcula la Unidad Impositiva Tributaria?
El cálculo de pagos utilizando el nuevo valor de la UIT, fijado en S/5.150, es un proceso directo. Para determinar el monto total a abonar, basta con multiplicar dicho valor por el número de UIT exigido. Por ejemplo, en caso de una obligación equivalente a 2 UIT, el cálculo sería 2 x S/5.150, obteniendo un total de S/10.300. Este ajuste entrará en vigor el 5 de enero de 2024.
¿Cuánto es el 5% de la UIT?
El 5% del valor actual de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), establecido en S/5.350, se calcula aplicando dicha tasa porcentual sobre el monto total. Para ello, se multiplica S/5.350 por 0,05, lo que resulta en S/267,50. Este porcentaje es relevante en diversos contextos fiscales, como el cálculo de multas, deducciones o aportes obligatorios según la normativa vigente.

PUEDES VER: La buena noticia para trabajadores del sector privado que esperan el aumento de sueldo en el Perú
¿Cuánto ha subido la UIT en los últimos años?
Antes del 2024, el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) mostró incrementos significativos.
- 2025: S/5.350 (aumento del 4,04%)
- 2024: S/5.150 (aumento de 4,04%)
- 2023: S/4.950 (incremento de 7,6% respecto a 2022)
- 2022: S/4.600
- 2021: S/4.400
- 2020: S/4.300
- 2019: S/4.200
- 2018: S/4.150
- 2017: S/4.050
- 2016: S/3.950
- 2015: S/3.850
- 2014: S/3.800
- 2013: S/3.700
- 2012: S/3.650
- 2011: S/3.600
- 2010: S/3.600
Los números demuestran que de 2020 a 2024, el valor de la UIT aumentó S/1.050.
El impacto de la UIT en los contribuyentes que pagan Impuesto a la Renta?
El valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un factor clave para calcular el Impuesto a la Renta (IR) de los contribuyentes, ya que el monto a pagar se determina multiplicando el valor de la UIT vigente por el número de UIT correspondiente al tramo de ingresos del contribuyente.
Los tramos progresivos del Impuesto a la Renta están diseñados para aplicar diferentes tasas impositivas según el nivel de ingresos. Para quienes ganan hasta 5 UIT, la tasa es del 8%. A medida que los ingresos aumentan, las tasas se incrementan: 14% para aquellos que ganan entre 5 y 20 UIT, 17% para ingresos de 20 a 35 UIT, 20% para quienes perciben entre 35 y 45 UIT, y 30% para los que superan las 45 UIT. Este enfoque busca hacer que la carga tributaria sea más equitativa en función de la capacidad económica de cada contribuyente.