Las mujeres son más capaces de evitar riesgos laborales, según investigación
De acuerdo con un estudio de Midot, el 49% de las peruanas cumple los procesos y estándares de seguridad dentro de una empresa.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

A poco de terminarse el mes en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer, desde Midot informaron que los equipos liderados por mujeres se desempeñan mejor en las empresas, a fin de evitar riesgos y accidentes, así como el tino para equilibrar su vida y la de sus compañeros.
El 49% de las peruanas está en la capacidad de prevenir escenarios complicados. Perú tiene la misma tasa que México, y apenas es superado por Colombia.
"Este resultado nos demuestra que los equipos liderados por mujeres tienen una mayor consciencia en el autocuidado, impulsando incluso una mejor cultura preventiva y de apego a protocolos que los hombres”, puntualizó Iraiz Ortiz, experta en identificación de conductas inseguras y consultora especializada en Seguridad Laboral en Midot.
Por otro lado, solo el 7% de las trabajadoras peruanas en una empresa está en "zona de riesgo": con mayor probabilidad de cometer actos inseguros y tener accidentes. En los varones, el indicador es de 11% (a nivel regional).
Midot recalca que si bien los varones tienen más conocimientos sobre seguridad —60% frente a 59%—, son las féminas las que tienen mejores habilidades para evitar riesgos.