Los 3 amigos de La Victoria que crearon el Mundialito de El Porvenir, la tradición futbolística del 1 de mayo: estuvo prohibido por 10 años
Lo que comenzó como una pequeña competencia entre amigos en 1950, se transformó en una de las tradiciones futbolísticas más importantes del país.
- Alineaciones Barcelona vs Inter: así formarían para el partido de ida de las semifinales de la Champions League
- ¡Oficial! Estadio Monumental de Lima será sede nuevamente de la final de la Copa Libertadores 2025

En el Perú, el fútbol es mucho más que un deporte: es una expresión cultural profundamente arraigada en la identidad nacional. Desde los partidos en canchitas de barrio hasta los clásicos en estadios llenos, la pasión por la pelota atraviesa generaciones y une comunidades enteras. En Lima, esta afición se vive con especial intensidad en los barrios populares, y una de sus manifestaciones más emblemáticas es el Mundialito de El Porvenir: un torneo de fútbol callejero que se juega cada 1 de mayo y que, con los años, se ha consolidado como símbolo del fervor futbolístico en la capital.
La historia del Mundialito de El Porvenir
Este campeonato callejero nació en 1950 gracias a la iniciativa de tres amigos peruanos—Emilio Chávez, Mario Chávez y Jorge Falla—quienes, inspirados por el fervor del Mundial de Brasil, decidieron organizar un campeonato en la cuadra 6 del jirón Parinacochas. A pesar de las restricciones gubernamentales que prohibían actividades deportivas en la vía pública, estos visionarios desafiaron las normas establecidas, dando inicio a una competencia que, con el tiempo, se convertiría en una de las más emblemáticas del país.

El Mundialito se celebra todos los años en La Victoria. Foto: El Peruano
Durante una década, el Mundialito se desarrolló en la clandestinidad, sorteando la vigilancia policial y las limitaciones impuestas por las autoridades. No fue sino hasta 1960 que la Prefectura de Lima otorgó el permiso oficial para su realización, marcando un hito en su historia. Desde entonces, el torneo ha crecido en magnitud y prestigio, atrayendo a multitudes que, cada Día del Trabajador, se congregan para celebrar el espíritu del fútbol barrial y rendir homenaje a una tradición que nació de la pasión y la resistencia.
¿Por qué el Mundialito de El Porvenir se celebra el 1 de mayo?
El 1 de mayo fue elegido como fecha para el Mundialito de El Porvenir porque coincide con el Día del Trabajador, un feriado que facilita una mayor asistencia de público. Además, se convirtió en una forma de celebración comunitaria en un día históricamente vinculado a las clases trabajadoras, predominantes en este distrito popular de Lima.