Deportes

¿Quiénes son los candidatos a ganar el Masters de Augusta 2025 y cómo se repartirá la millonaria bolsa de premios?

Los principales golfistas del mundo se alistan para disputar el Masters de Augusta 2025, donde figuras como Scheffler, McIlroy, Morikawa y Åberg lucharán por el prestigioso título y una parte de la millonaria bolsa de premios.

Los golfistas más destacados del circuito mundial se preparan para enfrentar los retos de uno de los torneos más emblemáticos de la temporada. Foto: Marca.com
Los golfistas más destacados del circuito mundial se preparan para enfrentar los retos de uno de los torneos más emblemáticos de la temporada. Foto: Marca.com

El Masters de Augusta 2025 se acerca rápidamente, y la expectación es cada vez mayor. Este torneo, uno de los más prestigiosos del calendario de golf, reúne a los mejores jugadores del mundo para competir en el desafiante campo de Augusta National Golf Club. Para esta edición, los favoritos al título son Scottie Scheffler, Rory McIlroy, Collin Morikawa y Ludvig Åberg, quienes están en una lucha constante por la supremacía en el golf mundial. Este artículo repasa los principales aspirantes y las claves de una competencia que se espera reñida.

Además de la emoción por el título, el Masters de Augusta 2025 también destaca por la generosa bolsa de premios que ofrece. Los golfistas no solo buscan gloria, sino también una parte de los más de 15 millones de dólares que se repartirán entre los mejores clasificados. A continuación, analizamos a los favoritos al título y cómo se distribuirán los premios en este icónico evento.

Scottie Scheffler y Rory McIlroy: los grandes favoritos

Scottie Scheffler, actual número uno del ranking mundial, es considerado el gran favorito para ganar el Masters 2025. Con una impresionante trayectoria en el PGA Tour, que incluye varias victorias en importantes competiciones, Scheffler ha demostrado ser uno de los jugadores más completos y consistentes del circuito. Su precisión en el juego y su habilidad para mantenerse tranquilo bajo presión son dos de sus características más destacadas. Aunque no logró el título en 2024, sigue siendo un contendiente formidable gracias a su dominio en los torneos previos.

Por otro lado, Rory McIlroy, uno de los golfistas más carismáticos y exitosos de la última década, sigue siendo uno de los principales candidatos al título. A pesar de no haber ganado el Masters en sus anteriores participaciones, McIlroy sigue siendo una de las figuras más completas del golf mundial. Con cuatro majors en su haber, el golfista norirlandés tiene como principal objetivo completar el Grand Slam, lo que lo convertiría en una leyenda del deporte. Su reciente segundo puesto en 2022 y su consistente desempeño en torneos previos lo colocan como uno de los rivales más fuertes de esta edición.

Collin Morikawa y Ludvig Åberg: el talento joven que puede sorprender

En el grupo de favoritos también se encuentran dos golfistas jóvenes con un talento impresionante: Collin Morikawa y Ludvig Åberg. Morikawa, con solo 27 años, ya ha ganado dos majors (el PGA Championship y el Open Championship) y se ha consolidado como uno de los golfistas más precisos y estratégicos del circuito. Su habilidad para manejar la presión de los grandes torneos lo convierte en un candidato serio para el Masters de Augusta 2025. Aunque aún le falta lograr el título en Augusta, su desempeño reciente demuestra que tiene todo lo necesario para alzarse con el trofeo.

Por su parte, Ludvig Åberg, un joven sueco de 25 años, ha irrumpido con fuerza en el mundo del golf profesional. Aunque no tiene la misma experiencia que otros contendientes, su estilo de juego agresivo y su enfoque técnico lo han colocado en el radar de los expertos. Su invitación al Masters de Augusta genera mucha expectación, y aunque es un novato en grandes torneos, su talento natural podría darle la oportunidad de sorprender a los favoritos. Muchos lo ven como una de las grandes promesas para el futuro del golf.

La millonaria bolsa de premios: un incentivo clave

El Masters de Augusta 2025 no solo es importante por su prestigio, sino también por la generosa bolsa de premios que se ofrece a los jugadores. En esta edición, se espera que el torneo reparta más de 15 millones de dólares, con el campeón llevándose alrededor de 2.7 millones de dólares. Este atractivo incentivo económico no solo motiva a los golfistas a dar lo mejor de sí mismos, sino que también asegura que los mejores clasificados reciban una compensación significativa por su esfuerzo.

El Masters de Augusta ha sido históricamente un torneo en el que los jugadores no solo luchan por el título, sino también por una parte de esta millonaria recompensa. La distribución de los premios sigue siendo una de las características que hacen de este torneo uno de los más codiciados del calendario de golf.