Escándalo en el atletismo: descalifican a un competidor por empujar a su rival cuando estaban por llegar a la meta
El incidente dejó atónitos a los espectadores y generó una ola de polémica sobre el juego limpio en las competencias.
- Canal confirmado del Alianza Lima vs Universitario: ¿dónde ver en vivo el clásico por la fecha 7 de la Liga 1 2025?
- Atlético Mineiro denunciará a Cienciano ante Conmebol por falta de infraestructura y agua para los jugadores

La final de los 1.500 metros del Campeonato de España Sub-20 de pista cubierta terminó envuelta en polémica luego de que un atleta fuera descalificado por conducta antideportiva. En los metros finales, el corredor empujó a su rival en un intento por superarlo, lo que llevó a los jueces a anular su resultado. El incidente ha reavivado el debate sobre el juego limpio y la ética en el atletismo juvenil.
El evento deportivo, celebrado en Salamanca, se vio empañado por la polémica cuando Mario Palencia, de 18 años, fue descalificado por empujar a Daniel López, quien cayó al suelo a pocos centímetros de la meta. Este acto generó un intenso debate sobre la ética en el deporte y la conducta de los atletas.

PUEDES VER: Tres adolescentes asesinan a profesora dentro de un centro comunitario: la habrían asfixiado con un cinturón
El atleta Guillermo Sánchez, también de 18 años, se llevó la victoria con un tiempo de 3:54,55, pero la atención se centró rápidamente en el altercado entre Palencia y López, quienes competían por el segundo y tercer lugar. Este incidente no solo afectó el resultado de la carrera, sino que también puso en tela de juicio el espíritu deportivo en el atletismo.
El incidente en la final de 1.500 metros
Durante la final, Palencia y López ya habían tenido un roce en la última vuelta, lo que aumentó la tensión entre ambos competidores. En los últimos metros, López, que iba en segunda posición, realizó un movimiento hacia la derecha, lo que provocó la reacción de Palencia, quien lo empujó y causó que López cayera al suelo. A pesar de la caída, López logró cruzar la meta en segundo lugar, pero el incidente llevó a la descalificación inmediata de Palencia.
Reacción de los jueces y el reglamento
Los jueces aplicaron el reglamento RT7.1, que prohíbe las conductas antideportivas, y mostraron la tarjeta roja a Palencia tras revisar las imágenes del incidente. Este reglamento establece que los atletas deben participar en las competiciones de buena fe y no actuar de manera inapropiada. La descalificación de Palencia generó un debate sobre la importancia de mantener la ética en el deporte y el respeto entre los competidores.
La victoria de Guillermo Sánchez
A pesar de la controversia, Guillermo Sánchez se coronó campeón con un tiempo destacado. Su actuación, sin embargo, quedó opacada por el altercado entre sus rivales. El joven atleta, que se mostró ajeno al conflicto, cruzó la meta con los brazos en alto, pero el incidente entre Palencia y López se convirtió en el tema central de la jornada.
Incidentes similares en el deporte
Este no es un caso aislado en el mundo del atletismo. Recientemente, en Virginia, Estados Unidos, una atleta fue descalificada por propinar un golpe a una competidora durante una carrera de relevos. Este tipo de incidentes pone de manifiesto la necesidad de reforzar la ética y el respeto en el deporte, así como la importancia de sancionar las conductas antideportivas para preservar la integridad de las competiciones.